Una de las regiones de mayor atractivo en el estado de Puebla es la Sierra Norte. Además de sus 12 pueblos mágicos —como de la Manzanas, Chignahuapan, Cuetzalan, Pahuatlán, Tlatlauquitepec...—, posee maravillas naturales entre sus bosques y montañas.

Una de ellas son las , un escenario natural dentro de un centro ecotúristico del mismo nombre, ideal para quedarse un par de días en sus cabañas, admirar el entorno y vivir aventura al aire libre.

¿Dónde está el centro ecoturístico Cascadas Tulimán?

El centro ecoturístico Cascadas Tulimán está a mitad de camino, entre los pueblos mágicos de Chignahuapan y Zacatlán, en la Sierra Norte de Puebla.

Foto: Cascadas Tulimán
Foto: Cascadas Tulimán

Desde Chignahuapan son unos 20 minutos en auto, desde Zacatlán, unos 25 minutos, y desde la CDMX haces alrededor de 2 horas y 45 minutos.

Lee también:

Si no quieres llevar auto, la forma más sencilla de llegar es tomar un autobús en la Central del Norte, de la línea Futura, con dirección a Zacatlán de las Manzanas (desde $396 pesos por persona). Una vez en el pueblo mágico, aborda un taxi al centro ecoturístico Cascadas Tulimán (desde unos $100 pesos).

¿Qué atractivos tiene el centro ecoturístico Cascadas Tulimán?

El centro ecoturístico Cascadas Tulimán está en medio del bosque, en la montaña. Predomina un clima húmedo, además de frío por las mañanas y noches.

El curso de los ríos Almoloya y Quetzalapan y su accidentado terreno crean varias cascadas; la mayoría son pequeñas, aunque su máxima atracción es una caída de agua monumental.

Se dice que la cascada Tulimán es la segunda más alta de México por sus 350 metros de altura, aunque está dividida en 3 cuerpos escalonados.

El centro ecoturístico abarca unas 90 hectáreas divididas en 3 áreas principales conectadas a través de senderos rústicos: en la zona 1 se encuentra precisamente la cascada Tulimán; en la zona 2 destacan un puente colgante sobre el río y un enorme árbol hueco de 35 metros de altura y 7.50 metros de diámetro en el que caben varias personas para tomarse la foto; en la zona 3 verás una cascada más pequeña, un mirador en la unión de los ríos, además pozas de agua de manantial.

Foto: Cascadas Tulimán
Foto: Cascadas Tulimán

¿Qué más hacer en el centro ecoturístico Cascadas Tulimán?

Además de hacer senderismo y de contemplar los ríos y cascadas, el centro ecoturístico Cascadas Tulimán ofrece algunas experiencias de aventura.

Para empezar, cuenta con varios circuitos de tirolesas: el menor se compone de 3 lanzamientos (de 500 metros de longitud en total) y 2 puentes colgantes; mientras que el circuito más grande ofrece 2 lanzamientos de 470 metros y 370 metros de longitud cada uno.

Foto: Cascadas Tulimán
Foto: Cascadas Tulimán

Estas líneas pasan a través del espeso bosque, sobre el río y, en algunos momentos, con vista a la cascada pequeña.

También hay una zona para practicar tiro con arco, escalada en árboles y entrada a las pozas de agua mineral (sujetas a las condiciones climáticas).

Foto: Cascadas Tulimán
Foto: Cascadas Tulimán

Si buscas hospedaje, Cascadas Tulimán tiene un área de campamento y cabañas rústicas, pero bonitas, equipadas con baño privado, agua caliente y palapa con asador.

¿Cuánto cuesta entrar al centro ecoturístico Cascadas Tulimán?

El costo de entrada al centro ecoturístico Cascadas Tulimán en el pueblo mágico de Zacatlán es de $150 pesos por persona (a partir de los 11 años), $80 para adultos mayores y niños de 5 a 10 años.

Lee también:

Incluye acceso a los senderos y a miradores.

Otras actividades tienen costo adicional:

Foto: Cascadas Tulimán
Foto: Cascadas Tulimán

Circuito de tirolesas grande, $300 pesos por persona; el circuito pequeño, $200; tiro con arco, escalada en árbol y pozas de agua mineral en $50 pesos.

Las cabañas van desde los $400 pesos por noche y por persona; campamento $80 pesos, también por persona.

Más información en la página web: cascadastuliman.com.mx y al Whatsapp: (797) 113 5131.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses