En días recientes, las fuertes lluvias han generado preocupación e incertidumbre entre los usuarios de aeropuertos, pues incluso se han reportado retrasos y cancelaciones de vuelos en el AICM.
Si esto sucede, ¿puedes pedir un reembolso? En Destinos te explicamos lo que dice la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Leer también Fin de semana: 5 cosas que hacer en CDMX
¿Por qué se suspenden los vuelos durante las lluvias?
Viajar puede ser una experiencia emocionante para algunas personas y un motivo de estrés para otras, especialmente cuando ocurren situaciones que están fuera de nuestro control.
Las lluvias que se han registrado en Ciudad de México han entorpecido tanto la movilidad terrestre como las operaciones aéreas, no solo por la caída de agua, sino también por las tormentas eléctricas.
De acuerdo con un articulo de la revista 'UNAM Global', durante la temporada “en algunas zonas de la capital se han registrado acumulaciones de hasta 85 mm de lluvia en solo 24 horas, cifra considerable si se toma en cuenta que la media mensual en agosto ronda los 150-200 mm/mes".
Bajo estas condiciones climatológicas, los aeropuertos toman la decisión de suspender el despegue y aterrizaje de los aviones, pues las pistas, la capacidad operativa y hasta el nivel de visibilidad de los pilotos resulta afectado.
Durante una situación así, es normal que la incertidumbre crezca entre los pasajeros, quienes suelen preguntarse "¿qué pasa con el dinero que pagué por mi vuelo?"

¿En qué caso se puede pedir un reembolso a una aerolínea?
De acuerdo con la Profeco, los viajeros tienen una serie de derechos al ser usuarios de una aerolínea, entre los que se incluyen las "compensaciones"; pero estas políticas dependen del motivo de retraso o cancelación del vuelo.
Los reembolsos se pueden solicitar solo cuando el retraso o cancelación es atribuible a la aerolínea. Pero la lluvia es una causa de fuerza mayor, complemente ajena a estas empresas.
No obstante, las aerolíneas sí tienen la obligación de informar a los pasajeros —por medios electrónicos o físicos, en el área de abordaje y en los módulos de atención— las causas o razones de la demora o suspensión del vuelo.
Tal como lo explica la Profeco, cuando el retraso o demora es atribuible a la aerolínea, las compensaciones que aplican son las siguientes:
- De 1 a 2 horas: descuentos para vuelos posteriores hacia el mismo destino y/o alimentos y bebidas.
- Mayor a 2 horas y menor a 4: un descuento no menor al 7.5% del precio total del boleto.
Pero si la espera es mayor a 4 horas o se cancela el vuelo también por causas atribuibles a la aerolínea, los pasajeros pueden solicitar:
- Reintegro del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje, más una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto o de la parte no utilizada.
- Transporte sustituto en el primer vuelo disponible con derecho a alimentos y, en su caso, alojamiento y transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto.
- Otra opción es solicitar transporte en una fecha posterior al mismo destino y una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto.
Según explica la Profeco, las compensaciones deben cubrirse en un máximo de 10 días naturales posteriores a la reclamación, excepto los gastos de alimentos, bebidas y hospedaje, mismos que deben proporcionarse al momento.

¿Qué otros derechos tienen los usuarios de una aerolínea?
- Recibir un trato digno en todo momento.
- Ser informados sobre sus derechos y las políticas de compensación.
- Conocer los motivos del retraso, demora o cancelación del vuelo.
- Tener acceso a las medidas de seguridad operacional.
- Obtener información para presentar quejas o reclamaciones en cualquier terminal donde opere la aerolínea.
En caso de incumplimiento o dudas, los consumidores pueden acudir a los módulos de atención de la Profeco (ubicados en los aeropuertos), llamar al 55 5568 8722 o contactar a la dependencia por medio de sus redes sociales.
En medio de la temporada de lluvias, el conocimiento sobre las políticas de reembolso y compensaciones se convierten en el mejor aliado de los pasajeros.

Leer también Ranking: cuáles son las aerolíneas más baratas en México
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters