Más Información
[Publicidad]
Aunque la esencia de Val’Quirico se inspira en un pueblito italiano de la Toscana, no se deja de lado sus raíces mexicanas, especialmente en momentos importantes como el 15 de septiembre o Día de Muertos.
De hecho, esta última festividad es una de las más atractivas para el destino tlaxcalteca, pues cada año organiza experiencias y actividades especiales para honrar a los que se adelantaron en el camino.
¿Cuándo será la temporada de Día de Muertos en Val’Quirico?
La temporada de Día de Muertos en Val’Quirico comienza hoy, viernes 24 de octubre y termina hasta el domingo 2 de noviembre.

¿Qué habrá en Val’Quirico en temporada de Día de Muertos?
En temporada de Día de Muertos, Val’Quirico se transforma en un enorme spot fotográfico, pues está lleno de decoraciones alusivas, especialmente con flores de cempasúchil.
Lee también: Día de Muertos 2025: Volcanic Park es sede de Catrilandia
Dicho por Cristóbal Encinas, director de experiencias de Val’Quirico, este año se utilizó un total de 25 toneladas de cempasúchil para adornar todo el complejo. Asegura que toda la producción proviene de sembradíos locales.
Si bien las experiencias buscan apegarse a las tradiciones y costumbres locales, también hay algunas atracciones relacionadas con sustos.

Nos referimos al Pasaje Siniestro, una especie de casa del terror donde se aparecen personajes de leyendas mexicanas, como la Llorona o el Charro Negro. Ya está abierta al público.
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, los visitantes podrán observar la exhibición de ofrendas por toda la propiedad. Serán photo opportunities muy llamativas, pues cada una tendrá su propia temática y elementos únicos.
El 1 de noviembre a las 6:00 p.m. se celebrará la quinta edición de la Mega Procesión de Catrinas. Participarán más de 100 catrinas y 15 maquillistas, disponibles desde temprano para maquillar a los asistentes.

La temporada de Día de Muertos en Val’Quirico culmina el 2 de noviembre a las 6:00 p.m. con el Concierto de Muertos, un recital de 125 músicos locales que amenizarán las principales plazas del complejo.
¿Cuánto cuesta entrar a Val’Quirico en Día de Muertos?
La entrada a Val’Quirico es gratuita, incluso en temporada de Día de Muertos, así como la mayoría de sus actividades y experiencias especiales.
Lee también: 5 experiencias para vivir en Día de Muertos en Michoacán
En el caso de Pasaje Siniestro, el costo de acceso es de $250 pesos (más cargos por servicio) por persona. Boletos disponibles en la página de Black Ticket.

Más información en el sitio web: valquirico.com
¿Dónde está Val’Quirico?
Val’Quirico está en el kilómetro 2 de la carretera a Xoxtla, en el municipio de Santa Isabel Tetlatlahuca, en el estado de Tlaxcala y muy cerca de Puebla.
Desde la ciudad de Tlaxcala son unos 40 minutos en auto; desde Puebla cerca de 50 minutos y desde la CDMX son unas 2 horas y media.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












