Más Información
[Publicidad]
Cada año, el corazón de la Ciudad de México se transforma en un escenario místico para vivir una de las celebraciones más emblemáticas del país: Día de Muertos.
En la plancha del Zócalo está a punto de abrir la Ofrenda Monumental, atrayendo a visitantes de todas partes del país y del mundo.

Leer también De día o de noche: ¿cuándo es más seguro viajar en avión?
¿Cuál es el tema de la Ofrenda Monumental de Día de Muertos 2025?
Este año, el diseño de la Ofrenda Monumental fue elegido a través de una consulta pública organizada por la Secretaría de Cultura de la CDMX, realizada en la Avenida 20 de Noviembre.
Un comité técnico preseleccionó 6 maquetas de entre 52 proyectos recibidos en la convocatoria, en los cuales se evaluaron aspectos como la originalidad, la calidad estética y la viabilidad técnica. Finalmente, los asistentes a la consulta votaron de manera presencial por su propuesta favorita.
Como proyectos finalistas quedaron “Los tronos donde se sientan los dioses”, “El camino al Mictlán: el renacer mexica” y “Los que aún caminan: 68 pueblos, un jardín vivo en el corazón de Tenochtitlán”.
La propuesta ganadora fue “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, del colectivo Zion Art Studio, con más de 15 años de trayectoria en proyectos artísticos y culturales.
Esta maqueta recibió un total de 12 mil votos, lo que representó el 64% de los votantes de la consulta.

La obra reinterpretará el peregrinaje mítico de Aztlán a Tenochtitlán, añadiendo elementos prehispánicos para representar la travesía espiritual de los antiguos mexicas hacia el Mictlán.
Desde las cuatro entradas peatonales del Zócalo, los visitantes podrán experimentar un recorrido sensorial que simula la llegada de los pueblos originarios para rendir homenaje a sus ancestros.
Entre las figuras que se podrán observar se encuentran Tonantzin, la diosa Madre, para despedir las almas de los guerreros mexicas; la Reina Roja, ofrendada con jade y malaquita; y Huitzilopochtli, el dios de la guerra, acompañado de ajolotes, jaguares, guajolotes, cacao y maíz, entre otras.

¿Cuándo se podrá visitar la Ofrenda Monumental 2025 en CDMX?
La Ofrenda Monumental de Día de Muertos 2025 se inaugurará el próximo sábado 25 de octubre y estará en exhibición hasta el domingo 2 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México.
No tendrá un horario fijo, por lo que se podrá visitar de día o de noche.
Por las noches, la iluminación y los efectos visuales de los altares realzarán las esculturas, transformando la plancha en un escenario místico de luz y color. La entrada será gratis.
Puedes visitarla disfrazada o disfrazado de Catrina, catrín o con prendas alusivas a Tenochtitlán. Sin duda, obtendrás muchas fotos de recuerdo.

La Ofrenda Monumental 2025 es una invitación a recordar a los seres queridos y a vivir la tradición más entrañable de México.
Leer también 5 experiencias para vivir en Día de Muertos en Michoacán
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]