[Publicidad]

La en está de fiesta. Este miércoles 26 de noviembre cumple 16 años. Aquí te proponemos 7 de las mejores actividades que habrá.

Cine de leyendas en el Faro de Aragón

A finales del siglo XVII, en la ciudad de Salem (en el actual estado de Massachusetts, Estados Unidos) se celebraron audiencias para juzgar a casi 150 personas por brujería, 20 de las cuales fueron ejecutadas.

Desde entonces, la región de Nueva Inglaterra ha sido escenario de muchas leyendas, y el centro cultural Faro Aragón, cerca del Zoológico de San Juan de Aragón, traerá algunas de ellas a la CDMX durante Noche de Museos, con la proyección de la película La Bruja, de Robert Eggers.

La experiencia comienza a las 6:00 p.m.

La entrada es gratuita y no se requiere registro previo, aunque tendrá un cupo limitado de 120 personas.

Más información en Facebook: ‘FARO Aragón’.

Baile de máscaras en el Museo de la Ciudad de México

En pleno corazón de la CDMX, el Museo de la Ciudad de México tendrá un par de actividades en la Noche de Museos de noviembre.

La primera será una visita teatralizada por el edificio, antiguo palacio de los Condes de Santiago de Calimaya, en el que una actriz personificará a la condesa y te contará su historia y la de este histórico recinto.

Foto: Llanydd Lloyd. Unsplash
Foto: Llanydd Lloyd. Unsplash

Después, la velada se tornará vampiresca con un espectáculo estilo burlesque llamado Masquerade Vampire, a cargo de la Compañía Dance Femme Burlesque. Se trata de un baile de máscaras (debes llevar la tuya) en los patios y pasillos virreinales del museo.

Las actividades comienzan a las 6:00 p.m.

La entrada es gratuita y no se necesita registro previo. El cupo está limitado a 200 personas.

Más información en Facebook: ‘Museo de la Ciudad de México’.

Música y película en el IPN

El Centro Memorial Ing. Eugenio Méndez Docurro del IPN (en el Centro Histórico de la CDMX) organiza un par de experiencias especiales para la Noche de Museos de noviembre.

La primera es un concierto de metal de la banda Winter Murder, que tocará algunos de sus singles y canciones de su EP: Murder, Kill and Death.

Lee también:

La segunda es la proyección de la película Amores Perros, la obra prima de Alejandro González Iñárritu y uno de los filmes mexicanos más aclamados.

El concierto inicia a las 5:00 p.m. y la película a las 6:30 p.m.

En ambos casos la entrada es gratuita, aunque el cupo está limitado a 150 personas.

Más información en Facebook: ‘Centro Memorial Ing Eugenio Mendez Docurro’.

Noche estilo Harry Potter en el Museo de Historia Natural

Si eres un potterhead, esta Noche de Museos tienes que lanzarte al Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (en el Bosque de Chapultepec), porque tendrán una noche mágica.

Foto: Sectur CDMX
Foto: Sectur CDMX

El programa incluye actividades lúdicas como trivias y tests sobre el mundo de Harry Potter, duelo de hechizos, juegos para ‘cazar’ los magos más tenebrosos y la elección de tu casa mágica, así como un par de talleres sobre criaturas y mapas y una charla relacionada con los animagos.

Las experiencias dan inicio a las 6:00 p.m.

La entrada general tiene un costo de $38 pesos por persona y $18 para maestros y estudiantes. El aforo máximo es de 300 personas.

Más información en Facebook: ‘Museo de Historia Natural’.

Concierto navideño en el Museo Casa del Risco

En el bonito barrio de San Ángel, el Museo Casa del Risco (uno de los más populares en la zona) dará el banderazo navideño para esta Noche de Museos.

  • Dentro de esta casona virreinal, la Orquesta de Cámara y Coros de la Sinfónica de Minería interpretará cantos navideños y villancicos más icónicos.
Foto: Museo Casa del Risco
Foto: Museo Casa del Risco

El concierto comenzará a las 7:00 p.m.

La entrada tiene un costo de $200 pesos por persona y tendrá un cupo limitado a 200 asistentes.

Más información en Facebook: ‘Museo Casa del Risco’.

Penacho de Moctezuma del Museo Nacional de Culturas Populares

Nos trasladamos a Coyoacán, otro de los barrios pintorescos de la CDMX. A escasas calles de la Plaza Centenario, el Museo Nacional de Culturas Populares organiza una exposición especial para la Noche de Museos de noviembre.

Aunque el penacho de Moctezuma original está en Austria, los artistas Valeria Corona y Gerardo Hermosillo harán una reinterpretación de la pieza utilizando tecnologías ancestrales y contemporáneas a través del metal, la luz y el acrílico.

Foto: Sectur CDMX
Foto: Sectur CDMX

La exposición “El Penacho del México Moderno” tiene como finalidad resaltar el legado de la pieza como un símbolo de identidad y resistencia.

La experiencia comienza a las 6:00 p.m.

Entrada gratuita, aunque el cupo estará limitado a 40 personas.

Más información en Facebook: ‘Museo Nacional de Culturas Populares’.

Máscaras barrocas en la Casa de Bellas Artes Juventino Rosas

Al sur de la CDMX, en la Casa de Bellas Artes ‘Juventino Rosas’ de la alcaldía Magdalena Contreras, se celebrará un baile estilo barroco con motivo de la Noche de Museos de noviembre.

Lleva tu máscara y disfruta de una velada estilo carnaval de Venecia con música del dúo Sirenas del Bosque y un performance del grupo de danza histórica La Forlana, así como una zona fotográfica ambientada en la época.

Lee también:

El baile dará inicio a las 6:00 p.m.

La entrada es libre y tendrá un cupo máximo de 50 personas.

Regístrate mandando correo a: patrimonioyrecintosculturales@gmail.com.

Más información en Facebook: ‘La Magdalena Contreras Cultura y Patrimonio’.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses