Más Información

Cristiano Ronaldo y Portugal serían el rival de México para reinaugurar el Estadio Azteca, previo al Mundial 2026

Estadio Banorte: Así serán las zonas exclusivas; lujo, comodidad y vistas privilegiadas en la casa del América

Obed Vargas, el mexicano que desquició a Leo Messi y a Luis Suárez; ¿regresará a la Selección Mexicana de Javier Aguirre?
Tinieblas Jr., con 35 años de carrera en la lucha libre, ha honrado el legado de su padre manteniéndose vigente en las luchas estelares desde su debut. Tras su trayectoria en los ensogados, El Hijo del Gigante Sabio presume con orgullo ser un defensor del nombre que recibió como herencia.
“He defendido el nombre de Tinieblas a ‘capa y espada’. Desde que mi papá me debutó en la lucha estrella hasta hoy, he estado en las luchas estrellas vigente”, comentó Tinieblas Jr. en entrevista con EL UNIVERSAL DEPORTES.
Desde aquel 8 de junio de 1990 de su debut, el Hijo del Capitán Aventura se las ha ingeniado para darle brillo al personaje que le fue otorgado, mismo con el que cumplió un sueño que nació en su infancia.
Lee también ¿El Dr. Alfonso Morales era Tinieblas? El Hijo del Gigante Sabio revela el misterio
“Yo descubrí a mi papá a los 10 años que era luchador, (…) lo acompañé a una arenita del Estado de México, los Reyes, La Paz; y fue cuando se puso la máscara, y cuando se le juntó la gente, las fotos, las porras, dije: ‘¡qué buena onda!’, y ahí fue donde me nació el sueño, dije: ‘yo quiero ver a mi papá, quiero ser como él, y siempre fue un sueño”, manifestó.
En sus inicios, Tinieblas Jr. enfrentó grandes retos, como luchar contra figuras destacadas, pero siempre en combates principales, lo que provocó que su crecimiento fuera a mano dura.
“En la Arena México me tocó contra los Hermanos Dinamita, estuve una temporada y luché con todos, en las luchas estrellas; luego nos fuimos al Toreo de Cuatro Caminos, pues con los mejores, y siempre estando en la lucha estrella. Imagínate cómo estaba yo atrás de la máscara con esa responsabilidad”, agregó.

Lee también Tinieblas Jr allana el camino para la tercera generación del personaje; alista su debut en CDMX
Durante los primeros dos años de su carrera, fue desarrollando su técnica, confianza y experiencia bajo la presión de ser comparado con su padre y otros luchadores prominentes.
“Yo creo que fueron dos años cuando yo empecé a agarrar experiencia, la confianza, fui madurando. Fue sobre la marcha, y obviamente, miles de ojos están viendo qué tanto tenía; te comparan con los luchadores del momento, con otros juniors, con tu papá, y a todo eso me enfrenté”, dijo.
Al reflexionar sobre su carrera, considera que cada esfuerzo valió la pena, ya que logró consagrarse como un digno heredero del legado de Tinieblas.
“Toda esa parte de los primeros años, yo viajé muchísimo, conocí bastante gente, luché con los mejores, empecé a ir a Japón, aprendí mucho. Fueron grandes triunfos y muchas derrotas. Pero volteo atrás y digo, valió la pena, porque me fui consolidando, consagrando, estuve en todas las empresas y gracias a Dios seguí la misma línea que mi papá”, expresó.