Más Información

Leyenda de Chivas asegura que Gabriel Milito podría ser despedido si no vence al América; "Estaría en la tablita"

Eliminatorias Copa del Mundo: Horarios y canales para ver EN VIVO Armenia vs Portugal; hoy, sábado 6 de septiembre

Eliminatorias Copa del Mundo: Horarios y canales para ver EN VIVO Inglaterra vs Andorra; hoy, sábado 6 de septiembre
El Oakland Coliseum será el escenario del choque entre la Selección Mexicana y Japón, un duelo que no sólo pondrá a prueba el nivel del Tricolor, sino que también traerá recuerdos a Javier Aguirre, ya que enfrentará a un rival que conoce bien.
Empieza lo bueno...
La Selección llega con el pecho un tanto inflado tras sus últimos resultados de 2025 en la Liga de Naciones de la Concacaf y la Copa Oro, que hicieron difuminar tropiezos sonados, como la eliminaciones en la fase de grupos del Mundial 2022 y la Copa América. La columna vertebral está definida: en la defensa, Johan Vásquez es el jefe; en el mediocampo, Edson Álvarez pondrá el orden; y en el ataque estarán Raúl Jiménez y Santiago Giménez. Además, ahora el Vasco cuenta con el regreso de Hirving Chucky Lozano.
Lee también México vs Japón: Horario y canales para ver el partido amistoso EN VIVO; este sábado, 6 de septiembre
Pero Japón no es cualquier rival, es el mejor combinado asiático del momento y fue el primer equipo clasificado al Mundial 2026 después de los anfitriones. Ocupa el puesto 17 en el ranking de la FIFA, sólo cuatro escalones por debajo de México.
Los “Samuráis azules” son liderados por Hajime Moriyasu, un técnico que desde 2018 los moldea, y que con su estrella, Takefusa Kubo, de la Real Sociedad, se puede convertir en un dolor de cabeza. Para Aguirre este partido tiene un significado especial, ya que entre 2014 y 2015 dirigió a los nipones, y más allá de eso, es una buena prueba para definir quién se queda en la lista final.