
El taekwondo estuvo siempre presente en la vida de Óscar Salazar, quien junto a su hermana Iridia, vieron durante años a sus padres practicar la disciplina que más tarde los volvió a ellos mismos en históricos en el deporte mexicano.
Compartiendo desde la niñez el sueño de ir a unos Juegos Olímpicos y poder dejar como legado una presea para México, Oscar e Iridia lucharon dentro y fuera del tatami, contra todo, para volverlo realidad.
La meta fue alcanzada primero por Óscar, al ganar la medalla de plata en la categoría de -58kg en Atenas 2004 y en Tokio 2020, al seguir los pasos de su padre Reynaldo Salazar, ahora como entrenador de la selección de Egipto, con dos metales de bronce.
Lee también Juegos Infantiles Internacionales, todo un éxito
“Sabía que al retirarme me convertiría en entrenador para ayudar a más jóvenes a cumplir sus sueños. Debido al Covid-19 perdí a mí papá... Siempre que hablábamos lo invitaba a conocer Egipto. Sé que ese día, con las dos medallas que gané como entrenador, él a la distancia estuvo presente”, rememora.
Salazar, quien dirigió bajo el tatami a Hedaya Malak y Seig Eissa, aseveró que sin importar que las dos preseas sean para Egipto, pertenecen, por su aporte, también a México.
“Se obtuvieron dos medallas con Egipto en Tokio 2020, un evento en el que a México le fue mal. Yo soy mexicano, quizá mis deportistas no, pero un pedazo de esos metales también son de mí país”, finalizó.
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas; inmobiliarias piden se autoricen más permisos de construcción
Metrópoli
Suman 2 mil 245 denuncias por despojo en CDMX: Fiscalía; denuncias suben 8%
Universal Deportes
¿Quiénes son Lía y Mía, las gemelas de 14 años que hacen soñar a México? Las clavadistas quieren llegar a Los Ángeles 2028
Mundo
Personalidades israelíes piden "sanciones drásticas" a su propio país; instan un alto el fuego permanente en Gaza