En más de 15 años de trayectoria sobre los encordados, Montserrat Raya no sólo ha enfrentado grandes rivales en el cuadrilátero, sino también las barreras que limitan el protagonismo de las mujeres en el boxeo mexicano.

Con el antecedente de haber conquistado títulos mundiales en la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y la Asociación Mundial (AMB), la pugilista levantó la voz por una generación de mujeres que exige equidad, visibilidad y respeto, en una disciplina que le ha regalado a México alegrías.

“No soy de las pioneras, pero sí de una generación que le tocó picar piedra. Nos ha costado mucho trabajo estelarizar carteleras. Las cadenas de televisión no quieren eso, ya que no llama la atención. Incluso, como campeona mundial, tuve esas diferencias en cuanto a pagos y promoción. Te das cuenta de que las diferencias son muy notorias”, compartió, en entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes.

Lee también

Ha sido monarca mundial en peso mosca y átomo. Foto: Especial
Ha sido monarca mundial en peso mosca y átomo. Foto: Especial

Raya, quien ha visto la mayoría de sus logros ser demeritados, recalcó la importancia de darle un espacio a las mujeres en los medios de comunicación, para ser conocidas y valoradas.

“La proyección en los medios cambiaría muchísimo. Hace falta mercadotecnia para que la gente conozca a las mujeres boxeadoras. A un Juan Manuel Márquez, la gente lo reconoce en cada esquina, pero a una Montserrat Raya, no la van a conocer, pese a también haber sido campeona del mundo”, lamentó la capitalina.

La peleadora, de 31 años, es consciente de desempeñarse en un deporte complejo, en el que pone en riesgo su vida, pero en el que desea volver a ser campeona, para poner fin a su trayectoria.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS