
El próximo año, México, junto con Estados Unidos y Canadá, organizará la Copa del Mundo de 2026.
Y no es un secreto que los eventos grandes como un Mundial, como unos Juegos Olímpicos, sean los preferidos de grupos de apostadores ilícitos, para tratar de amañar los resultados de los eventos, como lo son los partidos.
¿México está en riesgo?
“Esperemos que se trabaje en modificar las leyes, eso daría un buen soporte, aunque el que regula en un evento como este, como el Mundial, es la FIFA”, mencionó Ricardo de Buen, miembro del Tribunal de Arbitraje Deportivo.
Lee también La Selección Mexicana desea título de Concacaf; no minimiza a Panamá, según Julián Quiñones
En caso de que se llegara a cometer algún ilícito en cuestión de apuestas durante los juegos de la Copa el Mundial de 2026 que se realicen en territorio mexicano, “la autoridad penal que tendría que perseguirlo —supuestamente— sería la mexicana, pero seguramente la FIFA, desde el punto de vista deportivo, va a tener un férreo sistema de detección. Estoy seguro de que lo van a hacer, es más, ya lo están haciendo”.
Mas esto no quiere decir que las autoridades de México se vayan a cruzar de brazos, en el caso de que se lleguen a presentar acciones de este tipo.
“Se requiere también que cada país tenga, desde el punto de vista legal, autoridades que perciban estos delitos”, y que los juzguen después de realizarse una buena investigación, finalizó Ricardo de Buen.
Economía
Aeroméxico y Delta revisan orden de EU que terminaría con su alianza; presentarán respuesta conjunta en próximos días
Economía
Vuelos de México en la mira de EU; cuando AMLO decidió reubicar el transporte de carga del aeropuerto capitalino al AIFA
Metrópoli
Alcaldía Cuauhtémoc solicita a SSC CDMX proteger a vecinos durante manifestación por retiro de esculturas del Che Guevara y Fidel Castro
Metrópoli
Marcha antigentrificación: Clara Brugada llama a manifestaciones pacíficas; pide no perjudicar a terceros