Este jueves 6 de noviembre trascendió una de las noticias — si no la más — impactantes del año en la NFL. Con tan solo 24 años, , liniero defensivo de los Cowboys de Dallas, falleció bajo sus propios términos.

Kneeland medía poco más del metro con 90 centímetros y pesaba alrededor de 120 kilogramos. Era un portento físico y un enorme prospecto colegial, lo cual le valió ser elegido en la segunda ronda del Draft del 2024 por el equipo más mediático del deporte a nivel mundial.

El oriundo de Grand Rapids, Michigan llegó al conjunto de la Estrella Solitaria en medio de un gigantesco duelo. En febrero del 2024 murió Wendy, su madre, de manera repentina y la causa de su deceso aún es un misterio. Con el corazón completamente destrozado fue como Kneeland arribó al profesionalismo.

Lee también

Los Cowboys firmaron al egresado de la Universidad Western Michigan por cuatro años, con un salario anual de casi dos millones de dólares. Pero Kneeland estaba devastado y no había dinero que pudiera cubrir su pérdida. Desde entonces el jugador batalló con problemas mentales que, al no ser debidamente atendidos, terminaron en el suicidio del jugador.

Kneeland se negó rotundamente a dejar en el olvido a su progenitora y cargo consigo las cenizas de la mujer que le dio la vida hace 24 años. Con un especial collar que llevó en cada uno de sus juegos, en el que portaba una pequeña porción de los restos de su madre, el joven talento rindió tributo a su mamá.

Como el grueso de los jugadores en la NFL, el camino a la titularidad no fue inmediato. Kneeland vio acción en apenas 256 jugadas durante su año de novato y para 2025 se afianzó más tras la salida de Micah Parsons. Por su velocidad, y novatez, el egresado de Western Michigan fue incluido en los equipos especiales del conjunto de Dallas.

Fue ahí en donde apenas este lunes firmó el que será recordado como su gran momento en la NFL. Con los Cowboys abajo en el marcador 0-10 ante los Cardinals en el último Monday Night Football, Kneeland logró bloquear una patada de despeje que terminó en las diagonales. El gigantesco liniero tomó el ovoide con sus manos y esto le valió a Dallas seis puntos en el primer — y único — touchdown de su joven carrera.

Lee también

Y hasta ahí llegó la historia deportiva de un joven que arrastraba todos los días con la pérdida de su madre. Catalina, su novia, dio a conocer tras el deceso, que el jugador tenía problemas de salud mental que no estaban siendo atendidos y lo citó diciendo “que acabaría con todo”, en los instantes previo a su desaparición.

De desconoce aún qué hacía Kneeland en las horas previas a su muerte, pero que un joven de tan solo 24 años, con sueldo de casi dos millones de dólares, ande en las calles evadiendo a la justifica, jamás será una buena señal. Tras perder su rastro, la policía del condado de Frisco, Texas lo encontró sin vida en su casa, con una herida de arma de fuego, culminando así la historia de un joven prometedor a la que la muerte inesperada de su madre le arrebató la paz mental.

Señales de aviso y cómo prevenir el suicidio

El suicidio es un problema de salud mental muy complejo. Hablar de querer morirse es una conducta que debe tomarse en serio y ofrecer ayuda a quien lo manifieste. Otras señales de alerta son:

  • Hablar de sentir que no hay esperanza o que no hay razón de vivir
  • Hablar de sentirse atrapado o tener un dolor insoportable
  • Hablar de ser una carga para otras personas
  • Aumentar el uso del alcohol o las drogas
  • Actuar de manera ansiosa, agitada o peligrosa
  • Dormir muy poco o demasiado
  • Aislarse o sentirse aislado
  • Exhibir ira o hablar de vengarse
  • Exhibir extremos de temperamento

Si detectas alguna de estas o varias señales no la dejes sola, pide ayuda a un especialista médico, psicólogo, tanatólogo o terapeuta. Retira cualquier arma, sustancias, alcohol, drogas, o los objetos afilados que pudieran utilizarse en un intento de suicidio.

Debido al confinamiento aumentó el número de solicitudes de apoyo por estrés, ansiedad, depresión, violencia y consumo de sustancias, que se recibieron a través de las redes sociales de la Línea de la Vida @LaLineaDeLaVidamx y @LineaDe_LaVida, así como vía telefónica 800 911 2000.

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS