Este sábado el futbol mexicano recibió la trágica noticia de la muerte del histórico entrenador, Manuel Lapuente.

A sus 81 años, el exdirector técnico de la deja un legado difícil de igualar en el balompié nacional.

En su amplia trayectoria, Lapuente dirigió al Puebla, Ángeles de Puebla, Atlante, Cruz Azul, Necaxa, América y los Tigres.

Con tres de esos equipos logró consagrarse campeón; de hecho, es uno de los máximos ganadores en la historia, solamente por detrás de otras leyendas como Ignacio Trelles, Víctor Manuel Vucetich, Ricardo Ferretti, Raúl Cárdenas y Javier de la Torre.

Lee También

Su primer título como entrenador fue en la temporada 1982-83 con el Puebla, equipo con el que conquistó otros cuatro títulos entre Liga MX, (1989-90), Copa México (1989-90), Campeón de Campeones (1989-90) y la Copa de Campeones de CONCACAF en 1991.

Su siguiente etapa gloriosa como estratega fue al frente del Necaxa, donde también conquistó un título de Copa México (1994-95), otro de Liga MX el mismo año, al igual que el Campeón de Campeones. Con los Rayos, ganó una Recopa de la CONCACAF en 1994.

Lee También

Finalmente, en su reto más importante a nivel clubes, cortó la sequía de 13 años sin títulos de Liga MX del América, con el campeonato del Verano 2002. Cuatro años más tarde, ganó la Copa de Campeones de CONCACAF con las Águilas.

Rayados, el club donde debutó como futbolista, le envió un emotivo mensaje de despedida al legendario Lapuente.

"Nos unimos a la pena que embarga al mundo del futbol por el lamentable fallecimiento de , ícono del futbol mexicano que inició su carrera en nuestro equipo y defendió nuestra camiseta de 1964 a 1966. Expresamos nuestras condolencias a su familia y seres queridos", publicó el Monterrey en redes sociales.

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS