
Para Lorena Ramírez y los rarámuris, correr no es sólo una actividad física, sino también una forma de vida, que les permite mantener una conexión con la tierra y su pueblo.
Con decenas de competencias de experiencia, la corredora que conquistó en 2017 el UltraTrail Cerro Rojo, en Puebla, compartió un poco del día a día en su comunidad, explicando que —desde pequeños— recorren largas distancias para comunicarse.
“Yo nací en medio de la montaña. Nosotros siempre caminamos mucho en la comunidad. Para ir a la tienda o encontrar transporte, recorremos distancias de hasta 30 kilómetros. Siempre, en nuestra vida diaria, tenemos que correr para llegar a los lugares. Esa acción significa mucho para nosotros”, comentó, en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes.
Ramírez, quien tiene 30 años de edad, recordó con nostalgia su primera competencia, en la que llegó en último lugar, pero eso le hizo comprender que correr lo llevaba en la sangre.
“Cuando tenía 17 años, comencé a correr en Chihuahua. Fue una carrera de 10 kilómetros y llegué al último. Correr por todos lados lo traigo en la sangre y me recuerda a mi padre, él competía en la comunidad”, dijo.
La mujer de los pies ligeros, como es apodada con cariño por sus seguidores, se mostró orgullosa de ser un ejemplo.
Nación
Sheinbaum revela que Chávez Jr. era investigado por FGR desde 2019; buscarán que cumpla sentencia en México
Nación
“Llego a la Corte con entera libertad y autonomía”: Hugo Aguilar
Nación
La mañanera de Sheinbaum, 4 de julio, minuto a minuto
Mundo
EU comenzará a recaudar "aranceles recíprocos" a partir de agosto, dice Trump; este viernes inicia el envío de cartas a países