
Guillermo Ochoa disputará este sábado el partido más importante de la temporada con el AVS de Portugal, en el que en noventa minutos, se jugará el futuro del equipo.
Con el arquero mexicano como estandarte, el club luso saldrá ante sus seguidores con el único objetivo de sumar tres puntos y mantenerse en la máxima categoría.
Una misión que parece compleja, ya que enfrentará al Moreirense, equipo que, tras 33 partidos se mantiene en la mitad de la clasificación con 37 unidades.
Lee también Charlyn Corral regresa a la Selección Mexicana Femenil; ésta es la convocatoria para medirse ante Uruguay
El exjugador del Club América, quien podría vivir un momento difícil en su trayectoria en Europa al sumar su cuarto descenso, cuenta con la confianza de su estratega para salir con la mano en alto.
El reto del equipo del mexicano no será sencillo, ya que además de necesitar el triunfo para mantener su esperanza de seguir en la Primeira Liga, requiere la derrota del Estrela Amadora y principalmente del Farense, que tiene los mismos 27 puntos y jugará ante Santa Clara.
Lee también Leyenda del Manchester United asegura que "vender a Chicharito fue un gran error"
En el pasado, Guillermo Ochoa ya descendió con Ajaccio en Francia en la temporada 2013-2014, en España con el Granada en la campaña 2016-2017 y en Italia con el Salernitana en la 2023-2024.
El partido entre AVS y Moreirense se disputará el sábado 17 de mayo de 2025 a las 11:00 horas (tiempo del centro de México) con transmisión por la plataforma de Sportv y el minuto por minuto en las redes sociales de ambos clubes.
Metrópoli
Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan
Mundo
EU enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir del lunes, dice Trump; ya firmó algunas, añade
Economía
Hacienda finaliza relación con Intercam y CIBanco por acusación de lavado de dinero; transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo
Mundo
EU refuerza seguridad en la frontera de Nuevo México y Texas; señales anaranjadas delimitan zonas militares