Más Información

Los Diablos Rojos del México empataron la Serie de Campeonato ante Piratas de Campeche; definirán boleto a la Serie del Rey en el Harp Helú

FIFA multa a Argentina y otras selecciones por actos racistas de sus aficionados en eliminatorias; conoce a los involucrados

América Femenil arrasa al Chorrillo en la Concacaf Champions Cup W; el equipo mexicano desplegó su poder en Panamá
Después de varios meses de incertidumbre, el portero argentino Esteban Andrada abandonará a los Rayados de Monterrey para convertirse en nuevo refuerzo del Zaragoza, equipo de la Segunda División de España. Sin embargo, en su salida de México, le dejó un mensaje a la directiva regiomontana.
El portero de 34 años, que llegó a Monterrey en 2021 y conquistó solamente un título con la camiseta albiazul, aseguró que no está de acuerdo en la manera en la que le informaron que ya no sería tomado en cuenta por Domenec Torrent.
Lee también Guillermo Ochoa podría ser nuevo portero del Querétaro; esto sabemos
“Las formas no me gustaron, pero uno lo respeta. Esto es así, uno tiene que tomar a veces decisiones en la vida. Cuando me lo dijeron, me hubiese gustado que me lo dijeran antes del Mundial de Clubes porque tenía más posibilidades de buscar otra situación, otros equipos…", declaró Andrada en el aeropuerto de Monterrey.
Campeón de la Copa de Campeones de CONCACAF del 2021 en aquella polémica final contra el América, Andrada nunca logró ganarse el corazón de la afición rayada. Entre lesiones y errores, su lugar incluso fue tomado por el canterano Luis 'Mochis' Cárdenas, que fue encargado de atajar en la última final de Liga MX que jugó el Monterrey. Sin embargo, en el pasado Mundial de Clubes, 'Sabandija' fue titular a pesar de la llegada de Santiago Mele, actual portero titular de la Pandilla.
Finalmente, Andrada confesó los sacrificios que realizó para ser portero del Monterrey, con participaciones en el campo de juego aún con una lesión de codo.
"Después con la operación del codo. Uno vino jugando 8 meses con el codo inflamado, con dolor y todo seguí jugando hasta que me confirmaron que iba a parar, ahí decidí operarme porque ya no podía más con el codo”, concluyó.