Tras años envuelto en la política, Enrique Alfaro Ramírez decidió darle un giro a su vida para perseguir su más grande pasión: el futbol. Ante esta decisión, el exgobernador de Jalisco comenzó su preparación para ser director técnico y así hacer realidad su sueño.
Durante su estancia en la gubernatura del estado de Jalisco (2018-2024) el político mexicano ya había dejado en claro su amor y pasión el balompié, siendo un ferviente aficionado de las Chivas Rayadas del Guadalajara e incluso en funciones manifestaba su deseo de poder dirigir en Primera División.
Su preparación para cristalizar este sueño comenzaron hace aproximadamente dos años, y en este último semestre se fue a Europa para seguir con su preparación realizando un Máster de Dirección de Futbol en la escuela del Real Madrid.
Lee también: Mundial 2026: FIFA ya tendría elegidos a los árbitros mexicanos que participarán en el torneo
Ahora, el exfuncionario será auxiliar técnico de Guillermo Almada en el Real Valladolid, que milita en la Segunda División de España.
"Hace dos años y medio, cuando estaba a punto de cumplir 50 años, tomé la decisión de darle un giro a mi vida. Había logrado cumplir todos los objetivos que me propuse en el plano profesional y era momento de plantearme nuevos desafíos."
“Hubo muchos que no entendieron mi decisión, otros se burlaron de mi propósito.Esa ha sido la historia de mi vida. Hacer lo que siento y luchar por lo que creo con determinación, aunque el mundo te juzgue, aunque todos duden de ti", escribió en una publicación de Instagram.
Además de ser gobernador de Jalisco, Alfaro Ramírez fue presidente municipal de Guadalajara entre 2015 y 2018; ex alcalde de Tlajomulco de Zúñiga entre 2012 y 2015; y diputado local entre 2007 y 2009.
Lee también: Liga MX: Así se jugarán los Cuartos de final del Apertura 2025 tras la clasificación de Xolos; sólo queda un lugar
A finales de su gestión como gobernador, en septiembre de 2024, fue asegurado el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, usado por el Cartel Jalisco Nueva Generación como lugar de adiestramiento; pero fue hasta marzo de este año que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ingresó al lugar, donde hallaron más de 200 pares de zapatos, ropa, libretas, llaveros y restos óseos en fosas clandestinas.
Sin embargo, hasta el momento, la Fiscalía General de la República (FGR) no ha abierto ninguna investigación contra Alfaro.
Con información de EFE
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












