El conmemora desde esta semana el Día de Muertos 2025 a través de funciones especiales que comenzaron desde el pasado lunes y que integran la tradición mexicana con la pasión de la lucha libre.

Estos eventos, que ya arrancaron en recintos emblemáticos como la Arena México, Arena Puebla y Arena Coliseo de Guadalajara, ofrecen un espectáculo único que fusiona cultura, historia y acción en el ring, atrayendo a aficionados de todas las edades.

Lee también:

Dentro de la celebración se encuentran las contiendas por el Campeonato Rey del Inframundo, con eliminatorias que definen a los contendientes.

La primera ronda ocurrió el 27 de octubre en Arena Puebla, donde Guerrero Maya Jr. emergió victorioso.

Las fases continuaron el 28 de octubre en Arena México y Arena Coliseo de Guadalajara, completando la selección de retadores: Villano III Jr. y Adrenalina.

La gran final se disputará el 31 de octubre en Arena México, enfrentando a los finalistas contra el campeón vigente, El Difunto.

Otro evento especial será el Tzompantli de Máscaras, programado para el 2 de noviembre en Arena México.

En esta función especial, luchadores que han perdido sus máscaras en apuestas históricas, como Último Guerrero, Volador Jr., Princesa Sugehit, Bárbaro Cavernario y Rey Bucanero, podrán lucirlas nuevamente por una noche.

Este evento rinde tributo al Día de Muertos, evocando el simbolismo ancestral y la pasión y emoción de la lucha libre mexicana.

La cartelera inició con las eliminatorias: el 27 de octubre en Arena Puebla; el 28 de octubre en Arena México y Arena Coliseo de Guadalajara. Prosigue este fin de semana con la final del campeonato el 31 de octubre en Arena México; funciones temáticas el 1 de noviembre en Arena Coliseo; y el Tzompantli de Máscaras el 2 de noviembre en Arena México, asegurando un cierre memorable.

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS