Más Información
[Publicidad]
Las canas suelen llegar de manera silenciosa y muchas veces antes de lo esperado. Para quienes no desean recurrir de inmediato a tintes químicos, los remedios caseros aparecen como una opción atractiva.
Entre esos remedios se encuentra el uso de bicarbonato de sodio, que ha ganado popularidad por sus beneficios en el campo de la belleza. Pero la pregunta es ¿realmente funciona en el pelo con canas o es un mito? Resolvemos tu duda.

Leer también Mattel revela Barbie de Día de Muertos 2025: Cuánto cuesta y dónde comprarla
¿Qué hace el bicarbonato de sodio en las canas?
De acuerdo con la American Academy of Dermatology, el bicarbonato de sodio no tiene la capacidad de restaurar la melanina perdida en los folículos. Por lo que es un mito que sirve para oscurecer las canas.
Sin embargo, sí tiene el poder de neutralizar los tonos cobrizos o amarillentos del cabello, lo que resulta especialmente útil cuando las canas cambian de color por la exposición solar y el abuso de productos químicos.
Además de mantener el color de las canas, este polvo blanco sirve para:
- Eliminar residuos de productos capilares.
- Exfolia de manera suave del cuero cabelludo.
- Ayuda a controlar el exceso de grasa.
Aunque no pigmenta el pelo, el bicarbonato de sodio puede mejorar su aspecto y limpiarlo a profundidad.
¿Cómo usar bicarbonato de sodio en las canas?
Un artículo de Mayo Clinic señala que el bicarbonato de sodio debe usarse de manera moderada para evitar irritación o resequedad en el cuero cabelludo.
La manera más segura de utilizarlo es preparando una pasta ligera, misma que se debe aplicar sobre las canas y en cantidades pequeñas. A continuación, te decimos cómo se hace:
- Mezcla 1 cucharadita de bicarbonato en 3 cucharadas de agua tibia.
- Aplica la pasta en el cabello húmedo, concentrándote en las zonas con canas.
- Masajea suavemente de 5 a 10 minutos.
- Retira con abundante agua y aplica acondicionador.
Se sugiere realizar este procedimiento máximo 1 vez por semana. Y es que aplicarlo con frecuencia puede afectar la barrera natural del cuero cabelludo y sus aceites naturales.

¿Qué riesgos existen al usar bicarbonato en el cabello?
El bicarbonato de sodio es un producto alcalino, lo que significa que podría alterar el pH del cuero cabelludo y provocar síntomas como descamación, irritación y enrojecimiento.
Por lo anterior, tampoco se recomienda su uso en cabellos teñidos o con tratamientos químicos (como keratina o alisados). En ambos casos, lo mejor es consultar a un experto antes de aplicar cualquier remedio casero.
¿Qué ingredientes complementan el uso del bicarbonato en el cabello?
Aunque el bicarbonato por sí solo no oscurece, sí puede servir como base limpiadora para que otros ingredientes naturales se absorban y mantengan la salud del pelo con canas, por ejemplo:
- Romero: su infusión aplicada después del enjuague con bicarbonato puede aportar un brillo natural.
- Café: enjuagar el cabello con café concentrado y bicarbonato mejora la circulación sanguínea y estimula el crecimiento.
- Té negro: puede disimular las canas con aplicaciones constantes.
El truco está en usar el bicarbonato de sodio para limpiar y exfoliar; el siguiente paso es aplicar alguno de estos enjuagues naturales para lucir una melena radiante.

Leer también Qué ingredientes debes evitar en los tintes de cabello
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]











