Más Información
[Publicidad]
La armonía del look no está solo en el cabello. Cuando cambias de tinte, también tus cejas necesitan atención: elegir el color correcto puede suavizar tus facciones, equilibrar tu rostro y hacer que tu melena destaque.
¿Por qué importa combinar tus cejas con tu color de pelo?
Las cejas son el marco del rostro. Aunque no necesiten coincidir exactamente con tu tinte, sí deben “hablar” con él: si quedan demasiado oscuras, endurecen la expresión; si son muy claras, pierden fuerza y el look se ve desequilibrado. La clave está en la armonía, no en la copia exacta.
Rubias: claridad, pero con definición
Si tu cabello es rubio, el objetivo es que tus cejas no desaparezcan, pero tampoco contrasten de más.
- Rubios cálidos: funcionan mejor con cejas marrón claro o beige tostado.
- Rubios fríos o platino: van perfecto con tonos ceniza suaves.
- Evita teñirlas rubio puro; suele verse artificial. Mantén siempre un tono más oscuro en la melena.

Castañas: el match más natural
El cabello castaño es más versátil para armonizar ceja + melena.
- Opta por cejas con el mismo tono o uno ligeramente más oscuro.
- Si tu tinte tiene reflejos dorados, caramelo o cobrizos, elige un lápiz o tinte para cejas con el mismo matiz.
- Evita el negro absoluto si eres castaña media: puede endurecer demasiado.

Leer también: Qué color de tinte va mejor con tu tono de piel
Morenas muy oscuras o cabello negro: intensidad controlada
Aquí sí puedes usar cejas oscuras, pero hay matices importantes.
- Si tu cabello es negro natural, las cejas del mismo tono funcionan increíble.
- Si tu negro es teñido o muy profundo, prueba cejas marrón oscuro para suavizar la mirada sin perder fuerza.
- El negro puro en ceja solo favorece cuando tus rasgos naturales ya son intensos.

Pelirrojas o cobrizas: equilibrio sin exagerar
Es el match más difícil… pero también el más hermoso cuando está bien hecho.
- No uses un tinte rojo brillante en cejas: rara vez se ve natural.
- Favorecen más los marrones medios u oscuros con un leve matiz cobrizo.
- Si tu cabello es rojo profundo, agrega solo un toque cálido, nunca un tono anaranjado puro.

Reglas que nunca fallan (aunque cambies de tinte)
- Matices iguales = look equilibrado. Si tu tinte es cálido, usa cejas cálidas. Si es frío mantenlo en tonos cenizos.
- Un tono más oscuro que tu melena casi siempre funciona. Da definición sin verse excesivo.
- Las cejas muy oscuras con cabello claro endurecen la expresión.
- Haz prueba antes de teñir. Puedes usar lápiz, gel o sombra para ver cómo se ve el tono antes de complementarlo con tinte semipermanente.
¿Y si no quiero teñirme las cejas?
No pasa nada. Puedes equilibrar tu look usando:
- Lápices de ceja con matiz similar al de tu tinte.
- Gel con color de cobertura ligera.
- Sombras para cejas en tonos fríos o cálidos según tu cabello.
- Tintes semipermanentes que duran una semana (para probar antes).
El error más común al teñir tus cejas: evítalo siempre
- Teñir las cejas con el mismo tinte de cabello sin verificar si es seguro para esa zona. La piel de las cejas es más sensible y los químicos pueden irritarla.
Tus cejas no tienen que ser idénticas al tono de tu cabello, pero sí debe complementarlo. Mantener un matiz coherente y elegir uno o dos tonos más oscuros (según el caso) es la clave para un look natural y favorecedor.
Leer también: Los tonos de gloss que amarás este otoño-invierno 2025
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












