El implica diversas expresiones artísticas, desde looks con elementos simbólicos dentro del movimiento -como lo es un arcoíris- hasta maquillajes que reflejan hitos de la comunidad LGBTQ+

Precisamente, en uno de estos pasajes surgieron las Drag Queens. Aunque hay muchas teorías sobre su origen, la más aceptada nos remonta a la escena underground de finales del siglo XIX y principios del XX.

La cultura de los Drag Balls, bailes organizados por las disidencias afroamericanas y latinas de Nueva York en aquella época, fue marcada por el glamour de una peluca, la extravagancia de un look y lo creativo de un maquillaje que tranformaban las facciones de sus intérpretes.

De cara al Pride 2025, conversó con Eva Blunt, una de las mayores exponentes en la escena mexicana, sobre las claves detrás de un maquillaje Drag.

Eva Blunt. Foto: Instagram @evabluntdrag
Eva Blunt. Foto: Instagram @evabluntdrag

Leer también

5 aspectos clave de un maquillaje Drag Queen

Eva Blunt, nombre artístico de Pablo Levy, tiene una amplia trayectoria en la escena Drag. Su propuesta la llevó a participar en la primera temporada del concurso "La Más Draga" y en la segunda del programa “Drag Race México“.

"Mi concepto como Drag es ser una Amazona. Me siento como una superheroína con un muchito de sensualidad villanesca. Creo que soy un poquito de magia, un poco de baile y de elementos sorpresa, esas son las características de mis shows y de mis DJ sets", señala.

Con un perfil de arista multidisciplinaria (cirquera, DJ, maga y bailarina), Eva Blunt ha creado una estética propia, misma que la destaca entre otras personalidades. "Mi estilo de lo definiría como fem, mucho brillo... soy adicta al glitter, a los reflejos, a los colores cálidos".

Al momento de transformarse aplica los siguientes consejos que, así como le sirvieron para consagrarse en el mundo de la belleza, pueden ser punto de aprendizaje para los demás:

1. Piel hidratada

Para Eva Blunt, la primera clave en un maquillaje Drag es el cuidado de la piel. Pero no se logra con cualquier producto, sino "un buen sérum y también un buen primer, que no se sientan grasosos", destaca.

Esto no sólo permite que los productos (como la base, contorno, rubor y polvo) se apliquen mejor, sino que también evita que el acabado luzca acartonado o se cree una textura tipo "borrador".

2. Cosméticos y brochas de calidad

"Invertir en buenas sombras con buena pigmentación y comprar un buen kit de brochas" es su segundo tip.

El maquillaje Drag es colorido, por lo que se necesitan cosméticos de calidad, pero que resulten sencillos de trabajar. Además de una buena técnica de difuminado, sugiere contar con brochas que deslicen los pigmentos de manera eficaz.

Y es que, de acuerdo con Eva Blunt, "lo barato sale caro, especialmente cuando se trata de tu cara".

Por si te lo preguntabas, sus colores de sombras favoritas son el anaranjado y el amarillo porque "crean una transición perfecta".

3. Contornos difuminados

Otro rasgo distintivo del maquillaje Drag Queen son los contornos profundos, pero bien difuminados. Este es uno de los pasos que más tiempo toma, pero que marca la diferencia en el look.

"Para toda la fase de contouring y highlighting, tomarse el tiempo adecuado para difuminar correctamente. Transformar nuestra facciones masculinas y convertirlas en rasgos femeninos depende de la estructura facial de cada uno, además de poder encontrar la cara que una desea hacerse", explica.

Eva Blunt. Foto: Instagram @evabluntdrag
Eva Blunt. Foto: Instagram @evabluntdrag

4. Blush pronunciado

Tal como lo hemos visto en las tendencias de las últimas temporadas, lucir unas mejillas pigmentadas resulta un toque refrescante y explosivo para un maquillaje. Por ello, Eva Blunt recomienda:

"No le temas al ... intenta combinaciones de tonalidades. Mi favorita es un color durazno en la parte mas prominente del pómulo y, justo arriba, un amarillo. ¡Crea una combinación maravillosa!".

5. Sellar el maquillaje

Finalmente, al igual que en un look social o editorial, el uso de un fijador en un maquillaje Drag es clave para que los productos no se muevan de su lugar, para quitar la textura "polvosa" y hasta para controlar la producción de grasa.

"No olvides sellar tu maquillaje con un buen setting spray. Pero sobre todo, no olvides retocar tu maquillaje; una 'polveadita' ocasional, especialmente si te gusta bailar, te asegura que tu obra de arte facial dure toda la noche", indica.

Tip extra

Así como el cuidado de la piel es básico previo a realizar un maquillaje, Eva Blunt nos invita a ser delicados y delicadas cuando finaliza la noche y llega el momento de remover los cosméticos.

En este punto tiene un ritual muy personal, que le sirve para inmortalizar su creación. "Con una toallita desmaquillante bañada en , 'imprime' tu rostro poco a poco ejerciendo presión sobre tu cara. Así podrás guardar tu maquillaje drag como recuerdo de que lo diste todo durante la noche".

Posteriormente, sugiere utilizar otra toalla limpia para remover el maquillaje restante sin frotar con fuerza la piel. "Recuerda que tu cara Drag necesita amor y cuidados para siempre verse fabulosa", señala.

Eva Blunt . Foto: Instagram @evabluntdrag
Eva Blunt . Foto: Instagram @evabluntdrag

Atreverse a jugar con las facciones ha sido clave en la evolución de su estilo Drag. Además, con la constante innovación de sus técnicas, Pablo Levy crea trazos orgánicos en las cejas, en la forma del ojo y hasta en los labios, armonizando por completo su look.

"Es fabuloso ver como en hora y media no queda rastro alguno de mi cara de varón y comienza a dar vida a La Pachimama de Eva Blunt", concluye entre risas.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses