El , además de ser una de las bebidas más populares en el mundo, ha cobrado relevancia en la cosmética natural gracias a su alto contenido de cafeína y antioxidantes.

La aplicación de café en el cabello puede ofrecer beneficios en el crecimiento capilar, la salud del cuero cabelludo y la apariencia del pelo. Por ello, en te contamos cómo puedes aprovechar todas sus propiedades.

Leer también

¿Cuáles son las propiedades del café y su acción en el cuero cabelludo?

El componente principal que hace del café un aliado para el cuidado del pelo es la cafeína. Según la Revista Molecules, la cafeína posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y estimulantes que favorecen el metabolismo celular y la microcirculación, claves para el fortalecimiento y la estimulación del crecimiento del cabello.

La cafeína estimula el crecimiento y fortalece el cabello. Foto: Freepik
La cafeína estimula el crecimiento y fortalece el cabello. Foto: Freepik

Además, el café contiene polifenoles, flavonoides y ácidos fenólicos, compuestos bioactivos que protegen las células del estrés oxidativo y previenen el envejecimiento prematuro del . En la cosmética capilar, estos elementos se utilizan tanto para estimular la regeneración capilar como para mejorar la textura del cabello.

¿Para qué sirve aplicar café en el cabello?

La cafeína actúa directamente sobre los folículos pilosos prolongando su fase de crecimiento, favoreciendo el engrosamiento y fortalecimiento del cabello. Asimismo se ha encontrado que la aplicación del café puede:

  • Estimular la circulación sanguínea, lo que mejora la oxigenación y la absorción de nutrientes del cuero cabelludo.
  • Mejorar el brillo y suavidad del cabello, gracias a su pH ligeramente ácido que ayuda a sellar la cutícula del pelo.
  • Oscurecer el cabello de forma natural, según el portal All Things Hair México esto puede ser útil para disimular las canas en melenas oscuras sin necesidad de tintes.
  • Combatir la caspa y limpiar el cuero cabelludo, debido a su efecto exfoliante y propiedades antimicrobianas naturales.
  • Reducir la inflamación del cuero cabelludo, Medical News Today destaca que esto favorece un entorno más saludable para el crecimiento capilar.

¿Cómo aplicar café en el cabello?

Una de las formas más comunes de aplicar el café en el cabello para aprovechar sus beneficios es el enjuague de café, que consiste en preparar café fuerte, dejarlo enfriar y aplicarlo sobre el pelo limpio, dejándolo actuar durante 15 a 20 minutos antes de enjuagar.

  • Esta técnica ayuda a mejorar el brillo, oscurecer ligeramente el cabello y estimular el cuero cabelludo.
Aplicar café en el cabello mejora el crecimiento, la salud del cuero cabelludo y la apariencia. Foto: Freepik
Aplicar café en el cabello mejora el crecimiento, la salud del cuero cabelludo y la apariencia. Foto: Freepik

Otra alternativa es el exfoliante capilar con café molido mezclado con aceite de coco o yogur, puede usarse como mascarilla exfoliante para remover células muertas, estimular la circulación y limpiar los poros del cuero cabelludo.

También se puede añadir cafeína pura o extracto de café al champú habitual, según L’Oréal Paris esto puede ayudar a fortalecer el cabello desde la raíz.

El café se consolida como un ingrediente natural eficaz para el cuidado capilar, su uso constante y consciente puede ofrecer grandes beneficios convirtiéndose en una alternativa accesible en el cuidado personal.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses