[Publicidad]

es el Encuentro de Arte Textil Mexicano impulsado por la Secretaría de Cultura para visibilizar el trabajo tradicional de artesanas y artesanos de todo el país. Este evento no solo celebra la riqueza de los , sino que también promueve el comercio justo, el aprendizaje cultural y el respeto por los saberes ancestrales.

Tejedora del arte textil mexicano. Foto: Instagram @culturaoriginalmexico
Tejedora del arte textil mexicano. Foto: Instagram @culturaoriginalmexico

Cuándo y dónde es Original 2025

  • Fechas: 27 al 30 de noviembre de 2025.
  • Lugar: Complejo Cultural Los Pinos, Ciudad de México.
  • Horario: De 10:30 a 20:30 horas cada día, con entrada libre.

Leer también:

Qué encontrarás en el Encuentro de Arte Textil Mexicano de CDMX

  • Venta directa: más de 400 artesanas y artesanos representan a los 32 estados del país. Además, este año asistirán 12 creadores invitados provenientes de Armenia, Chile, China, Noruega, Nueva Zelanda y República Dominicana. Llevarán textiles, joyería, accesorios y pigmentos naturales, entre otros.
  • Foros y talleres para todos.
  • Escuincles: actividades para niñas, niños y jóvenes.
  • Nanas y Tatas: espacios para personas mayores de 60 años.
  • Bordado colectivo: aprenderás puntadas tradicionales y parte de una obra común.
  • Pasarelas: 60 artesanas y artesanos mostrarán alrededor de 180 piezas piezas únicas con propuestas que fusionan textil tradicional y moda contemporánea.
  • Música y danza: presentaciones de comunidades originarias, con música tradicional y pasarelas vivas que combinan artes textiles con escenografía.

“Vamos a tener alrededor de 70 mil piezas artesanales, textiles, arte decorativo y utilitario, joyería y orfebrería, complementos y todo aquello que tiene que ver con el vestir va a estar en este encuentro”, dijo en un comunicado la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Marina Núñez.

Tips para aprovechar Original al máximo

  1. Ve temprano para explorar la venta de artesanías sin prisa y charlar con los artesanos.
  2. Participa en talleres si te interesa bordar, teñir o conocer técnicas ancestrales.
  3. No te pierdas las pasarelas: son una muestra de creación textil como moda y arte.
  4. Lleva efectivo y bolsas, porque vas a querer comprar.
  5. Usa calzado cómodo: el Complejo Cultural es amplio y tiene muchas zonas para recorrer.
Arte textil mexicano que estará presente en el encuentro Original 2025. Foto: Instagram @culturaoriginalmexico
Arte textil mexicano que estará presente en el encuentro Original 2025. Foto: Instagram @culturaoriginalmexico

Para consultar la agenda del evento, sigue su cuenta en Instagram: @culturaoriginalmexico. En este espacio también están compartiendo información sobre dónde hacer el registro para participar en actividades como los talleres.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses