México es la inspiración del más reciente diseño de Crocs. La marca de calzado presenta “México Heritage Clog”, una edición especial que rinde homenaje a nuestra cultura de una manera creativa y estilosa.

“Esta representa la creatividad y el orgullo de nuestras raíces, pero también habla del presente: de cómo las nuevas generaciones reinventan nuestra cultura todos los días, desde la calle, la música y la moda”, dice mediante un comunicado de prensa Carolina López, merchandising manager de Crocs.

El emblemático clog, o zueco, de se llena de elementos que conectan con la identidad del mexicano, desde exquisita comida, pasando por juegos tradicionales, hasta artesanía. El estilo de uno de los ‘ugly shoes’ más deseados expresa el orgullo de ser mexicano a cada paso, aunque también promete conquistar a foráneos que admiran nuestra cultura.

El par presenta una mezcla de colores muy combinable. Foto: Cortesía
El par presenta una mezcla de colores muy combinable. Foto: Cortesía

Cómo es el diseño del “México Heritage Clog”

La silueta del modelo Clog de Crocs se mantiene intacta, con su puntera amplia, orificios de ventilación y correa ajustable. Incorpora una suela bicolor con diseño floral, la frase “Viva México” en la parte posterior, el mapa del país en la intersección de la correa.

Los charms pensados para personalizar esta edición merecen mención aparte. “Cada Jibbitz cuenta una historia. Diseñados para despertar memorias, provocar sonrisas y conectar con nuestras raíces, estas piezas convierten cada par de Crocs en una celebración muy personal”, aseguran desde la marca.

En esta edición de Crocs destaca la frase "Viva México". Foto: Cortesía
En esta edición de Crocs destaca la frase "Viva México". Foto: Cortesía

Leer también:

Estos son los significados que aporta la firma de algunos de los Jibbitz que forman parte de la edición especial:

  • Piñata: un símbolo tradicional de fiesta, comunidad y alegría, con un colorido único.
  • Microbús: ícono urbano de la CDMX, caótico y encantador, lleno de frases pintadas y anécdotas capitalinas.
  • Balero: el clásico juego de generaciones, que nos remonta a tardes jugando en la calle, sin pantallas ni prisa.
  • Trompo de pastor: el alma de nuestra gastronomía callejera. El taco como ritual, como herencia, como antojo.
  • Vocho amarillo: leyenda de la cultura pop. Recuerda historias de barrio, familia y paseos sin GPS.
  • Chile verde: el ingrediente que le da carácter a la cocina mexicana. Picosito, como nuestra forma de vivir.
  • Taza de talavera: elegancia artesanal y belleza cotidiana. Remite a desayunos con pan dulce y café de olla.
  • Bota tribalera: ícono del movimiento tribal del norte de México. Rebelde, auténtico y orgullosamente excéntrico.

Quienes tienen estilos más excéntricos, seguramente se divertirán con los charmas que más sobresalen: el auto, el microbus y el trompo de pastor.

Los Jibbitz recrean elementos de la cultura mexicana. Foto: Cortesía
Los Jibbitz recrean elementos de la cultura mexicana. Foto: Cortesía

“Queremos que cada persona pueda llevar puesta su historia, su barrio, su infancia y su herencia. Esta colección es una forma de celebrar quiénes somos, de dónde venimos y todo lo que nos hace únicos”, añade Carolina Herrera, gerente de mercadeo de Crocs México.

Cuánto cuestan los Crocs inspirados en México

Esta edición limitada se puede adquirir en tiendas seleccionadas y en crocs.com.mx. El precio en la tienda online oficial es de 1,899 pesos.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses