Las aparecen por la falta de melanina, pigmento responsable de darle color al cabello y la piel. Esta deficiencia se produce por factores como la mala alimentación y el estrés cotidiano; aunque también es posible que aparezcan por la edad y hasta la contaminación ambiental.

Estos cabellitos blancos no representan un problema de salud, salvo estético. Por eso, hay quienes buscan ocultarlas con tintes o decoloraciones, remedios naturales y hasta procedimientos con láser.

Sin embargo, lo que pocas personas consideran es que conforme van creciendo pueden volverse amarillentas. Si a ti te ha sucedido, en te decimos cómo blanquearlas.

Las canas son producto de la deficiencia de melanina. Foto: Freepik
Las canas son producto de la deficiencia de melanina. Foto: Freepik

Leer también

¿Por qué las canas se vuelven amarillas?

Las canas amarillas son más complicadas de disimular que las blancas y esto se debe a los pigmentos. En caso de querer teñirlas, es importante recordar que los tintes se adhieren mejor a las bases claras que a las que tienen un subtonos amarillos, naranjas, rojos o verdes.

Pero ¿qué altera su color? El uso excesivo de productos químicos (tintes, peróxido y decolorantes) afecta la estructura del pelo y lo vuelven propenso a la decoloración, detalla un artículo de la revista médica Sanitas.

Otra causa es la exposición solar; la radiación UV degrada la melanina y, como lo mencionamos anteriormente, este es el pigmento que nuestro cabello necesita para lucir su color natural de manera vibrante.

Y de igual manera, la genética juega un papel clave en la modificación del tono de las . A medida que envejecemos, la producción de melanina disminuye y ello no solo ocasiona que crezcan más, sino que se modifique su aspecto blanquecino.

Las canas pueden volverse amarillas, lo que las hace más complicadas de camuflar. Foto: Freepik
Las canas pueden volverse amarillas, lo que las hace más complicadas de camuflar. Foto: Freepik

¿Cómo blanquear las canas amarillentas?

Recuerda que estas son probables causas; para descartar problemas subyacentes, es necesario visitar a un profesional. Pero si quieres una ayuda extra, entonces puedes apoyarte de ingredientes naturales como el vinagre de manzana y el jugo de limón.

De acuerdo con un artículo de la Clínica española Dra. Beatriz Beltrán, el limón es un cítrico con propiedades blanqueadoras, de ahí que lo encontremos presente en productos para lavar la ropa y para el aseo del hogar. En el campo de la belleza, el secreto es usarlo en pequeñas cantidades y con precaución.

Mientras que el vinagre de manzana, según explica un segundo artículo del MAN Medical Institute de España, hidrata el cuero cabelludo y su efecto antibacteriano ayuda a regenerar los folículos pilosos. Y es que es rico en vitaminas A, B, E y K, potasio, magnesio, hierro y silicio.

¿Cómo utilizar el vinagre de manzana y el jugo de limón para blanquear las canas? Fácil, realiza los siguientes pasos:

Ingredientes:

  • 1/2 taza de vinagre de manzana.
  • 2 limones.

Procedimiento:

En un recipiente, mezcla el vinagre de manzana con el jugo de los limones y aplica la mezcla sobre las zonas con . Déjala reposar por 15 minutos y enjuaga; puedes usar este truco de 2 a 3 veces por semana.

Recuerda que no hay una solución milagrosa para las canas y los remedios naturales solo son una ayuda extra. Antes de emplearlos, haz una prueba de tolerancia para descartar irritación y sensibilidad al vinagre de manzana y el limón.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses