Más Información

Gentrificación en CDMX: las 8 colonias más baratas para rentar, según la IA; ideales para cuidar tu bolsillo

Gentrificación en México: ¿Cuánto cuesta rentar un departamento en la Condesa en 2025?; esto se sabe
En la actualidad, muchas personas buscan métodos para aclarar el cabello de manera natural. Hay que recordar que las técnicas más populares implican el uso de peróxido y otros compuestos químicos que, aunque dan resultados, son dañinos a largo plazo.
Se habla mucho de que la manzanilla tiene un poder aclarante o que el jugo de limón también puede cambiar los tonos naturales del pelo. Sin embargo, otro remedio es el uso de la canela, una especie altamente valorada en el mundo de la belleza.

Leer también Dua Lipa luce bonito bikini con estampado polka dot en Italia
¿Por qué la canela puede aclarar el cabello?
La canela es una especia con propiedades antioxidantes, estimulantes, exfoliantes y reparadoras. Se agrega a productos para la higiene capilar -entre ellos, shampoo y acondicionador- y en tratamientos como las mascarillas.
También contiene compuestos naturales que pueden ayudar a aclarar el pelo de manera progresiva. Y es que, de acuerdo con el sitio especializado Healthline, combinarla con otros ingredientes puede estimular la producción de melanina en el cabello.
¿La razón? Este compuesto actúa sobre la melanina (pigmento responsable de dar color al pelo y la piel), aclarando gradualmente su tono sin causar daños como los procesos químicos.
En gran parte, dicho efecto se debe al cinamaldehído, compuesto que le da un sabor picante. Cuando se consume, ocasiona picor en la boca y en la nariz; pero en el cuero cabelludo estimula la circulación sanguínea y la producción del pigmento.
A su vez, esta acción fortalece los folículos y promueve un crecimiento saludable. Así que no solo obtendrás un tono más claro, sino un cabello brillante y fuerte.

¿Cómo usar la canela para aclarar el cabello?
Vale la pena mencionar que aclarar el cabello con remedios naturales, nunca dará el mismo resultado que hacerlo con peróxido de hidrógeno o con procedimientos químicos. La diferencia es que no deshidratan, queman o alteran la estructura natural de las hebras.
Si buscas un resultado discreto, entonces la combinación de canela con vinagre de manzana puede ser una buena idea. Este compuesto cuenta con ácidos (acético, málico y láctico), mismos que pueden despigmentar las manchas de la piel, las uñas y hasta el pelo.
A continuación, te dejamos la receta paso a paso:
Ingredientes:
- 4 cucharadas de canela (en polvo).
- 2 cucharadas de vinagre de manzana.
- 4 cucharadas de acondicionador.
Procedimiento:
- En un recipiente, mezcla la canela, el vinagre de manzana y el acondicionador hasta obtener una pasta homogénea.
- Con el cabello limpio y ligeramente húmedo, aplica la mezcla de medios a puntas o en la zona que te interesa aclarar.
- Cubre tu cabello con una gorra de baño o una bolsa plástica. Deja actuar por al menos 50 minutos.
- Finalmente, remueve con agua tibia y lava tu cabello como de costumbre.
¿Con qué frecuencia usar la canela en el cabello?
Se recomienda realizar este tratamiento 1 o 2 veces por semana. Recuerda que los resultados no son inmediatos, pero la clave es la constancia.
Leer también La línea de skincare de Rihanna llega a México
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters