
El historiador Luis Fernando Granados, recientemente fallecido y quien fuera profesor en el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana, realizó la transcripción, introducción, sumario, índices y glosario de "Relación de 1520. Hernán Cortés", que es conocida como la segunda carta de relación del conquistador.
La edición hecha para Grano de Sal que se acaba de publicar, está basada en la versión más antigua que se conserva (un folleto publicado en Sevilla en 1522) pero con la ortografía modernizada. Se trata de uno de los documentos más importantes del pasado de México, y es el registro más antiguo, y uno de los pocos escritos por un testigo presencial de lo que se conoce como la Conquista de México, que fue estudiado y trabajado por Granados.
Lee también: El libro que cuenta una historia diferente de los aztecas
Nación
Vinculan a proceso y dictan prisión preventiva a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco; es acusado de abuso sexual
Nación
Sheinbaum recorre mañanera de este jueves 31 de julio; tendrá llamada con Donald Trump: Bloomberg
Estados
Hugo Aguilar y Rodrigo Arístides, ministros de la SCJN, visitan Chiapas; los reciben con ceremonia tradicional