Más Información

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

Aplicará México cuota compensatoria definitiva a importaciones de calzado de China; estarán vigentes por 5 años

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
La presidenta de la Comisión de Cultura del Senado, Susana Harp Iturribarria (Morena), acusó en el pleno de la Cámara Alta el plagio de diseños originales de las culturas tradicionales mexicanas . Además colocó en la tribuna imágenes de prendas que comercializa la diseñadora francesa Isabel Marant sin retribuir beneficios a los pueblos purépechas, a quienes, en este caso, corresponde la titularidad de los derechos.
"Isabel Marant ya lo ha hecho antes con elementos de las culturas del estado de Oaxaca, y en aquella ocasión con el diseño de Santa María Tlahuiltoltepec", señaló Harp Iturribarría, desde su escaño, al inicio de la sesión de este jueves.
También lee:
Afirmó que, en esta ocasión, la diseñadora francesa "utilizó diseños del pueblo purépecha, donde las comunidades han usado esta iconografía en su indumentaria por muchísimo tiempo", y que se ha compendiado en varias publicaciones, y citó la recopilación de la diseñadora Amalia Ramírez , de 2012.
"Pedimos, por favor, que nos unamos todos en el Senado para formular un pronunciamiento, junto con la Comisión de Cultura, y enviarlo al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón , para que nos apoye", dijo.
nrv