A un mes de arrancar su octava competencia anual en San Miguel de Allende (3 y 4 de diciembre), la asociación civil San Miguel Met Opera Trust organizó recientemente un flashmob, una acción artística espontánea, en la Universidad Panamericana para celebrar el Día Mundial de la Ópera y difundir su labor: ser una plataforma para que jóvenes cantantes mexicanos alcancen el impulso internacional mediante la estructura que a su vez tiene The Met, la Ópera Metropolitana de Nueva York.
Hay historias y testimonios de primera mano, como el de la soprano Yunuet Laguna, nacida en 1994, una joven de Zacatecas que se fue a estudiar al Conservatorio Nacional de Música y terminó por convertirse en uno de los casos de mayor éxito del San Miguel Met Opera Trust.
“Yo un pasaporte no tenía. Ni siquiera una beca de gobierno podía tener. Una vez pedí una beca a Zacatecas, al gobierno, y literal me dijeron: tú llevas ya ocho años viviendo en la Ciudad de México, ya no eres zacatecana, ve y pide allá. Y yo viviendo en una vecindad a la que se le caía el techo, con goteras. Sin una fundación detrás de mí, cuidando mi carrera, no hubiera sido posible que yo estuviera representando a México en el teatro más importante del mundo”, explica, en entrevista, la soprano Yunuet Laguna, quien es la primera mujer mexicana en el Lindemann Young Artist Development Program del Met, un programa de estancias y entrenamiento artístico para jóvenes voces que dura entre dos o tres años, y en el que los jóvenes reciben un estipendio.
Lee también: Revela Knut Pani los paisajes mentales y el arte que lo habitan

Sin el apoyo del San Miguel Met Opera Trust, esto no hubiera sucedido, continúa y explica que en México hay mucho talento que necesita ser visto y apoyado: “Y esa es la tarea que ya está haciendo la fundación. Esa es la tarea que hacen todos los años, sin falta”. En esto se encuentra, afirma, “el peso y la importancia que tiene esa fundación al apoyar tanto a los cantantes mexicanos”.
En entrevista, Luisa Suárez, abogada y una de las cabezas del San Miguel Met Opera Trust, cuenta cómo surgió la asociación civil: “El Metropolitan Opera National Council (MONC) por más de 20 años, conocía del vasto talento de ópera en México; sin embargo, los intentos de crear un lugar de audición en México no habían tenido éxito. En 2014, un tenor retirado del MetOpera, Michael Sylvester, fue invitado a San Miguel de Allende, Guanajuato, para fungir como juez en un concurso de voces que se llevaría a cabo en dicha ciudad”.
Cuenta que al descubrir el talento de ópera que existía en México lo lleva a cofundar el taller del Instituto de Bel Canto de San Miguel para jóvenes cantantes de ópera en 2015. “En 2017, sugirió al MONC en Nueva York, que San Miguel de Allende podría ser el sitio que habían estado buscando para llevar a cabo las Audiciones del Met”.
Lee también El CEPROMUSIC y el Ensemble 2e2m presentarán programa de música mexicana y francesa

Así, pusieron en marcha los planes para producir las primeras audiciones del Distrito México para el siguiente año. “En ese año el MONC invitó a México a convertirse en su distrito número 41 de audiciones en el año 2017, lo que hizo posible que el MONC publicara, por primera vez, que sus audiciones pronto se realizarían en toda América del Norte. Las primeras audiciones del Distrito México se llevaron a cabo en noviembre de 2018, con la colaboración de la comunidad americana, canadiens|e y mexicana en San Miguel de Allende, en un esfuerzo aún no organizado formalmente. Por esas fechas los fundadores inician pláticas sobre que era importante asegurar la permanencia de la competencia en México y que para esto era importante constituir formalmente la Asociación”, dice Suárez.
El Metropolitan Opera National Council es la parte del Met que, desde hace 71 años, se ha dedicado a buscar talento joven a través de circuitos de audiciones. Cantantes como Renée Fleming, Nadine Sierra, Michael Fabiano y Susan Graham, entre muchos otros de primer nivel, iniciaron su carrera en estas audiciones presentadas como el The Metropolitan Opera Eric and Dominique Laffont Competition; ofrecen premios económicos, asesorías y son puerta de entrada para contactar con agentes, puesto que los jueces son profesionales de la industria operística.
Suárez relata que San Miguel MetOpera Trust, A.C. fue constituida en la Ciudad de México en junio de 2019 con el propósito de asegurar que los mejores jóvenes cantantes de ópera mexicanos puedan lograr una posición en el mundo de la ópera internacional a la altura de su talento. “La Asociación brinda oportunidades para que estos cantantes sean escuchados por las personas más importantes en el mundo de la ópera y los ayuda a comenzar a construir una carrera internacional. Como uno de sus proyectos más importantes lleva a cabo las audiciones anuales del Distrito México del Metropolitan Opera National Council (hoy conocido como Laffont Competition), que se llevan a cabo en San Miguel de Allende, Guanajuato. Apoya a sus ganadores mientras enfrentan los desafíos en su camino para dejar huella en el mundo de la ópera”.
Lee también ¿Cómo hacer un alebrije para lucir en la ofrenda este Día de Muertos 2025?

Un ejemplo es Yunuet: “Mi historia es la de una joven de provincia que soñó con cantar ópera, que vio que en su ciudad no iba a haber el apoyo o la manera de sobresalir al tamaño de los sueños que tenía”.
Ella cuenta que se fue solita a la capital, “estuve allí ocho años hasta que llegué a esta fundación. Y ahora sí que me dio alas, me dio el apoyo para que yo pudiera salir de México que sin una fundación de verdad no hubiera sido, no hubiera pasado. Me dio la oportunidad de salir, venirme a Nueva York a pulirme por tres años. Yo me gradué del Lindemann en agosto del 2022 y, desde entonces, puedo decir que ha sido un cambio de vida completamente desde el día que gané esa competencia. Porque ahora soy una cantante profesional, he tenido la gran fortuna de representar a México en Francia, en Alemania, en Europa, en varios lugares. En 2022 también representé a México en la competencia Operalia, que es una de las más importantes. Así he estado, yendo a cada teatro a cantar y representar. Fue fundamental”.
Ahora se prepara para regresar a trabajar al Met, presentarse en Chile y entrena para Madama Butterfly en la Lyric Opera de Chicago.
Lee también Concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes se proyectará en el Zócalo, entérate de los detalles
Suárez ofrece algunos datos sobre el impacto que ha alcanzado la asociación: “Han audicionado más de 400 cantantes, se han apoyado 30 cantantes ganadores y se han consolidado ocho carreras internacionales de estos cantantes”. Además, once cantantes han recibido premios en rondas regionales en Estados Unidos, dos cantantes han llegado a la ronda semifinal del concurso y han cantado en el escenario del Metropolitan Opera House. Cinco cantantes han tenido la experiencia de estar en residencia con las principales compañías de ópera en los Estados Unidos.
En estas ocho ediciones hay dos historias que han sido muy relevantes: la primera fue en marzo de 2020, cuando la soprano Denis Vélez se convirtió en la primera cantante mexicana en ser ganadora de la Gran Final Nacional del Concurso en el escenario de MetOpera dotado de un premio de 20 mil dólares.
El segundo es el caso de Yunuet Laguna que ganó el Distrito México en 2018, debutó como solista en el escenario de la MetOpera en marzo de 2022 y en el proceso para llegar al programa de jóvenes artistas Lindemann. La soprano cuenta que también tuvo el apoyo de la asociación civil.
Lee también Del Festival Internacional de Santa Lucía y su Traviata, por Lázaro Azar
Además de Suárez y Michael Sylvester, fundador honorario, las demás figuras que dieron forma y están al frente de la asociación civil son el abogado involucrado en causas altruistas: Rafael Sámano; la ejecutiva especializada en recaudación de fondos, Joan Mitchell, y el miebro de los Consejos Directivos de varias instituciones de Música y Arte de Estados Unidos, Daniel Wiley.
El tenor Alejandro Luévanos, nacido en 1992, y ganador del concurso que se hizo en México en 2021, cuenta que el mayor cambio que llegó a su carrera, a partir de su contacto con la fundación, es “definitivamente pertenecer al estudio de Lyric Opera de Chicago. La instrucción que tuve de parte de los maestros, de todo el staff musical, y sobre todo el hecho de estar cantando en un teatro de esa magnitud, no solo en nivel de importancia, sino en tamaño, lo que significa muchísimo para el trato de la voz”. Antes de esto, él había salido del Estudio de Ópera de Bellas Artes. Es consciente de que esos cambios profesionales, “de otra manera, probablemente, no se habrían logrado”.
Suárez asegura que el San Miguel Met Opera Trust tiene relación con universidades como “aliados estratégicos para dar a conocer los objetivos de la asociación. Señala a sus aliados: Bel Canto de San Miguel, Sámano Abogados, S.C, Universidad Panamericana, Universidad de las Américas en Puebla y el Centro Cultural el Nigromante. Trabajan, a través de donativos que hacen persona físicas y morales.
Yunuet Laguna concluye: “Aun así, nos falta más apoyo en México. Tenía compañeros que desde sus países tenían mucho más apoyo económico”.
[Publicidad]
[Publicidad]

