Más Información

VIDEO: Hernán Bermúdez vivía entre joyas, fajos de dinero, Prosecco y hasta alberca, en casa de Paraguay

Detención de Hernán Bermúdez fue posible gracias a nuevo Sistema de Investigación e Inteligencia, destaca Seguridad
“Durante 17 días el Festival Internacional Cervantino (FIC) se convierte en punto de origen de expresiones tanto nacionales como internacionales”, afirmó en rueda de prensa Valeria Palomino, directora de Circuitos y Festivales de la Secretaría de Cultura, sobre el Circuito Cervantino del FIC, que este año, en su edición número 53, llegará a Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Sinaloa y Tlaxcala; en su programación habrá 815 artistas de países como Alemania, Argentina, Canadá, Chile, Corea del Sur, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Italia, Reino Unido y Senegal, entre otros.
El Circuito Cervantino es “una iniciativa busca ampliar el alcance con la programación artística (…) Contar con el INBAL, la UNAM, el Cenart, el Centro Cultural Helénico como aliados en la realización de Circuito Cervantino representa la oportunidad de enfrentar retos de manera conjunta y esta suma de voluntades hace que el Cervantino pueda llegar a más audiencias”, continuó Palomino.
Lee también Reino Unido y Veracruz serán los grandes invitados del 53 Festival Internacional Cervantino
La subdirectora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Haydeé Boetto, afirmó que “este año el INBAL tiene el privilegio de presentar 13 espectáculos a lo largo del mes de octubre, serán ocho agrupaciones internacionales y cinco producciones nacionales nuevas, que se presentarán en el FIC en Guanajuato y distintos recintos del INBAL en la Ciudad de México”.
Romain Greco, coordinador ejecutivo del FIC, destacó eventos generales del programa como la ópera performance Sun & Sea, de Lina Lapelyte; la presencia del grupo de culto Sun Ra Arkestra a México; la puesta en escena Terebrante de Angélica Liddell; el cierre Africa Express, colectivo multicultural liderado por Damon Albarn, de Blur.
El Circuito Cervantino arranca el 28 de septiembre en la Ciudad de México con un homenaje a “Toña la Negra” (Veracruz y Reino Unido son los invitados de honor de este año), que hará la colombiana Victoria Sur.
Algunos de los eventos más destacados del Circuito son la ópera "Elektra", presentada por la Compañía Nacional de Ópera (CNO) y el concierto "Bagatelles" de John Zorn, de Sam Eastmond.
Lee también Sonidos brasileños y afrolatinos cierran con broche de oro el 52 Festival Cervantino