El periodista cultural Huemanzin Iyolocuauhtli Rodríguez, fallecido el pasado 20 de agosto, a la edad de 51 años, será homenajeado durante el Festival Internacional Cervantino (FIC) en su edición número 53. De manera póstuma se le otorgará la Presea Cervantina 2025, el 10 de octubre, durante la ceremonia inaugural del FIC, en el Patio del Museo Regional de Guanajuato de la Alhóndiga de Granaditas.

El 14 de octubre, a las 11:00 horas, la Cátedra Cervantina y la Universidad de Guanajuato harán también, en el Patio Central de la Universidad, un conversatorio dedicado a Huemanzin como una de las figuras más relevantes del periodismo cultural mexicano; en el evento participarán amigos y colegas de oficio, como Andrea Monserrat Ruíz Rodríguez (Canal 22), así como los periodistas Leopoldo Cruz Navarro, Juan Jacinto Silva Ibarra, Leticia Sánchez Medel y Sergio Raúl López.

Además, el noticiero de Canal 22, Culturas 22, retransmitirá, en los días que se lleva a cabo el FIC, las mejores entrevistas de Huemanzin en coberturas del festival.

Huemanzin Rodríguez cubrió el Festival Cervantino por primera vez en 1996, cuando se celebró la edición número 24.

También contempla la publicación en redes sociales de materiales e historias de los trabajos realizados en el marco del Festival, bajo la línea “Memoria 22”.

En el libro Festival Internacional Cervantino. 40 visiones de un mismo escenario (2012), coordinado por Leticia Sánchez Medel, Huemanzin Rodríguez habló sobre su relación y fascinación desde la infancia por el FIC y posteriormente, cómo el encuentro cultural le enseñó desde lo fisiológico hasta lo intelectual. “Cada año eso es para mí el Cervantino: un reto físico y emocional, cognitivo y comunicativo, contra reloj. Además de un enorme placer”, decía.

Y reflexionaba sobre la importancia del Cervantino: “A un festival no se le puede pedir que sea más que un periodo excepcional de fiesta, pero debido a su perfil cultural, su importancia en el ámbito nacional, no hay ninguno que se le parezca en México y en gran parte del mundo, sencillamente por su nivel multidisciplinario”.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Huemanzin Rodríguez colaboró en instituciones como Imevisión, Canal Once y la Unidad de Televisión Educativa. A los 20 años se incorporó al equipo de Canal 22, donde fue reportero, guionista, realizador y conductor. Fue jurado en festivales nacionales e internacionales como el Festival de Huelva, en España, y DocsMx. Asimismo, realizó coberturas en diversas regiones de América, Asia y Europa.

El homenaje es una colaboración de Canal 22 y la Cátedra Cervantina de la Universidad de Guanajuato.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses