, , especializada en teoría y crítica literarias, falleció a los, así lo informó la, institución de la que fue profesora durante varias décadas.

"La Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM lamenta el sensible fallecimiento de la doctora Eugenia Revueltas Acevedo. Destacada profesora de nuestra comunidad. Descanse en paz.", informó la propia Facultad a través de sus redes sociales.

Eugenia Revueltas (15 de noviembre de 1934) , hija del compositor , pertenecía al Sistema Nacional de Investigadores (), nivel II. Sus áreas de interés fueron la semiótica del teatro, la narrativa mexicana contemporánea y las relaciones entre la historia y la literatura.

Lee también:

Durante once años dirigió la revista Punto de partida, trabajo sustancial del cual surgió el Departamento de Cursos, Conferencias y Publicaciones Estudiantiles de la Coordinación de Dif(usión Cultural. Durante este tiempo, impulsó la diversificación de su temática y abrió las páginas de dicha publicación a los estudiantes de las universidades de todo el país, lo que le permitió dar a conocer a destacados autores.

Fue directora de "La experiencia literaria", revista de letras de la Facultad de Filosofía y Letras, el 11 de noviembre de 2008 recibió el Premio Universidad Nacional, por Labor Docente en Humanidades. Publicó numerosos artículos, ensayos y libros.

Lee también:

Entre sus publicaciones más importantes están: "El discurso de Juan Ruiz de Alarcón. Texto y representación", "El espacio del deseo", "Raíces anarquistas del teatro de la Revolución Mexicana, Eugenia Revueltas (introducción, selección y notas)". Además, publicó 130 artículos en revistas especializadas sobre sus principales líneas de investigación: análisis semiótico del teatro e historia y literatura.

Recibió varios reconocimientos. Fue galardonada con la distinción al Mérito Editorial, otorgado por el gobierno del estado de Zacatecas, el 13 de agosto de 2010, el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz el 8 de marzo de 2014, otorgado por la UNAM a sus académicas destacadas. En mayo de 2019 recibió la medalla por 50 años de servicios académicos, entregada a nombre de la Facultad de Filosofía y Letras.

Fue integrante de la Junta de Gobierno de El Colegio de Michoacán (COLMICH), de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL), y del Consejo Académico Interno del Colegio de Letras Hispánicas (FFYL, UNAM).

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]