La historietista argentina Maitena (Buenos Aires, 1962) ganó el Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos 2025, “por su innovación y originalidad en el lenguaje humorístico, su impacto cultural y social, su proyección internacional y especialmente iberoamericana, y por su calidad y consistencia en la trayectoria”.

El premio es convocado por la Fundación General de la Universidad de Alcalá con la colaboración del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El jurado que eligió a Maitena estuvo conformado por:

  • Hernán Vidal, ‘Hervi’, quien ganó el premio en 2018 (en las ediciones de 2012, 2016, 2020, 2022 y 2024 no fue convocado).
  • Jesús González González, subdirector General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas.

Lee también:

  • Mónica Redondo Álvarez, subdirectora Adjunta de Relaciones Culturales y Científicas y Promoción Cultural.
  • María Teresa del Val Núñez, directora General de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.
  • Ángeles González-Sinde, directora del Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.
  • Agustín Sánchez González, investigador y experto en humor gráfico (a quien propuso el director de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo).
  • Natalia Meléndez Malavé, integrante del Consejo de Dirección del Instituto Quevedo.
  • Omar Zevallos, propuesto por la directora general de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.

El secretario del jurado fue Juan García Cerrada, que forma parte del Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá. El premio tiene una dotación de 30 mil euros.

Maitena es una historietista autodidacta que nació el 19 de mayo de 1962 en Buenos Aires, Argentina. Entre sus trabajos más destacados se encuentran “Mujeres alteradas”, “Curvas peligrosas” y “Superadas”. En 2014, recibió el Premio La Catrina de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Lee también:

El Premio Quevedos surge por una iniciativa de la Fundación General de la Universidad de Alcalá con la colaboración de los ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación y de Educación y Cultura. Este galardón se otorga desde 1998 a humoristas gráficos iberoamericanos cuyo trabajo tenga un valor artístico e impacto social.

Algunos de los ganadores anteriores del premio incluyen a grandes figuras como Antonio Mingote, Joaquín Salvador Lavado ‘Quino’, Andrés Rábago ‘El Roto’ y Antonio Fraguas ‘Forges’.

En 2025, el premio entra en una nueva etapa en la que continúa convocado por la Fundación General de la Universidad de Alcalá, con el apoyo del Ministerio de Cultura y del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a través de la AECID.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]