
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) solicitó al Museo José Guadalupe Posada, en Aguascalientes, ingresar la placa Formidable choque de un tranvía al Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Mueble (CENCROPAM), luego de la denuncia hecha por el investigador Agustín Sánchez González —el domingo pasado en el suplemento Confabulario— de la perforación con un tornillo de cruz en esta pieza del caricaturista y grabador José Guadalupe Posada.
La nueva información fue compartida a EL UNIVERSAL por el INBAL, tras preguntar este lunes a este Instituto el estado de la pieza, la cual se encuentra en resguardo y exhibición, en el Museo Posada, en la ciudad de Aguascalientes.
En una carta dirigida a Sánchez González, el INBAL reconoce que la pieza es parte de su acervo, y dijo que luego de recibir la notificación del daño a la placa se les solicitó a las autoridades del museo “ingresar la pieza al CENCROPAM para un análisis más puntual”.
Lee también: A sólo un clic, el Archivo Fotográfico Manuel Toussaint
Ayer por la tarde se le solicitó vía telefónica al Instituto de Cultura de Aguascalientes su postura oficial sobre el tema, así como una entrevista con el director de este organismo, Alejandro Vázquez Zúñiga, para conocer más detalles del caso, pero el área de Comunicación Social informó que se están realizando los dictámenes para comunicar oportunamente una versión oficial. Asimismo, informaron que Vázquez Zúñiga se encuentra de vacaciones.
La carta del INBAL señala que, cuando los dictámenes concluyan, informará el resultado.
Agustín Sánchez, uno de los mayores investigadores de la obra y legado de José Guadalupe Posada, señaló en entrevista y en su texto publicado el domingo que este daño al patrimonio artístico de México es consecuencia del descuido de las autoridades del Museo Posada, el cual no cuenta con una museografía adecuada y carece de mantenimiento.
Lee también: En la rueda de la fortuna del SNI unos suben y otros bajan
Cuestionó también la disparidad en las inversiones, ya que se invierten millones de pesos en el Festival Anual de Catrinas de Aguascalientes, pero a los recintos culturales se les mantiene con recursos limitados, como el caso del Museo Posada, que actualmente está cerrado por temas de humedad.
“El museo está abandonado, no existe investigación ni mantenimiento, no hay museografía, está abandonado”, señaló Agustín Sánchez.
Nación
"Plan México, viento en popa"; Sheinbaum anuncia inversión de 12 mmdp de empresas farmacéuticas
Nación
Detienen a “El Cabo 13”, integrante del “Cártel del Pacífico”; es objetivo prioritario desde 2022
Nación
Si EU hubiera ejecutado a “El Mayo”, “El Chapo” o “El Viceroy”, México habría vivido narcoterrorismo: David Saucedo en Con los de Casa