
Los pagos que se le adeudaban a la empresa Seicsa, empresa contratada para brindar servicios de Seguridad en los recintos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), están siendo solventados, informó la Secretaría de Cultura, a través del Instituto, en su boletín de prensa número 990.
La cobertura de los pagos atrasados es posible debido a que la Secretaría de Hacienda y la ya mencionada Secretaría de Cultura federal (que representa, en este caso, la Subdirección General de Administración del INBAL) han aportado fondos en las partidas correspondientes.
Además, la empresa Seicsa —se lee en el comunidado— se comprometió a “otorgar, con personal suficiente, el servicio de seguridad contratado”. Y se mencionan, como ejemplos de las consecuencias del pago, al Museo Tamayo, cuyas salas están abiertas, y al Museo de Arte Moderno (MAM), recintos donde continúa la agenda de actividades programadas.
Lee también: Breve tour para devotos del cine: Tres lugares donde se han hecho películas mexicanas
El documento abunda que, mediante la Coordinación de Seguridad del Instituto, los elementos participan de forma constante en cursos y talleres sobre prevención de riesgos, control de accesos, recorridos de vigilancia a todas horas, cuidado de bienes culturales, protección civil, protocolos sanitarios, atención a extorsiones y gestión de denuncias, entre varios temas específicos.
Por último, se señala que desde el INBAL se le está dando seguimiento a los trámites administrativos para que ningún pago deje de ser efectuado en tiempo y forma.
Estados
Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato; fue baleado en canchas de basquetbol
Estados
Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos
Nación
El desarrollo energético de México descansa en CFE: Sheinbaum; va por 60 plantas de ciclo combinado en su sexenio