Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
devolvió hoy a Egipto 36 piezas de más de 3 mil años de antigüedad que habían sido expoliadas en ese país y que las fuerzas de seguridad españolas recuperaron en 2014, dentro de la denominada Operación Hierática .
Una cabeza de leona de granito en representación de la diosa Sekhmet, cuatro vasos canopos, varios ungüentarios, recipientes y figuras forman parte de estas 36 piezas, que, tras siete años bajo la custodia del Museo Arqueológico de Madrid , regresan a Egipto, “patrimonio y contexto al que pertenecen”.
Lee también:
“Las piezas se recuperaron en el puerto de Valencia (este de España) por la Guardia Civil en 2014 y, desde entonces, han estado depositadas en el Museo Arqueológico Nacional a disposición del juzgado de Valencia, que ahora autoriza que las piezas sean devueltas”, dijo Andrés Carretero Pérez, director del centro, durante el acto de entrega.
La Operación Hierática llega así a su fin y se salda con siete detenidos -cinco en España y dos en Egipto- y la devolución de las piezas recuperadas por los agentes del Grupo de Patrimonio Histórico de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a Egipto.
“Hoy ponemos fin a esta exitosa operación de coordinación entre las autoridades egipcias y españolas, que ha durado años y en la que no se han escatimado esfuerzos para que Egipto pueda recuperar parte de su patrimonio cultural”, afirmó el embajador egipcio Youssef Diaaeldin Mekkawy, quien dio las gracias a las entidades involucradas en la operación.
Por su parte, el presidente de la oficina técnica de la Fiscalía General del Estado de Egipto, George Saad Saleb, resaltó las relaciones entre los dos países que "se remontan a tiempos inmemorables”.
Lee también:
Consciente de los daños que causa esta actividad ilícita, anunció la elaboración de un “plan estratégico integral del Estado de Egipto para la preservación de su patrimonio” con el que frenar a este tipo de organizaciones criminales.
melc