Más Información

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

Aplicará México cuota compensatoria definitiva a importaciones de calzado de China; estarán vigentes por 5 años

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado

La estrategia digital de Penguin
La pandemia por el Covid-19 ha cambiado la forma de trabajo, al grado que Pilar Gordoa afirma que a nivel de industria editorial lo que ha hecho la pandemia es adelantar en tres semanas adelantar diez años el mundo digital.
“Más o menos el comercio físico representaba un 90 o 95% del mercado, mientras que el comercio on line o venta digital no sobrepasaba el 10%, de repente fue ‘ok, hay disposiciones gubernamentales, las librerías empiezan a cerrar’, nosotros lo que hemos hecho para poder responder es poner en marcha las estrategias digitales, estamos trabajando mucho a partir de lo que quiere el consumidor, identificar donde esta ese consumidor, mostrarle un anuncio que lo lleva a una liga y a un punto de venta donde puede adquirir un libro”, señala Gordoa.
También lee: Tres novelas sobre pandemias de escritoras contemporáneas para leer en cuarentena
La apuesta de Penguin fue desarrollar una política de bajar los precios de sus libros entre 70 y 80% para que todos los lectores puedan consumir estos contenidos a un precio justo y puedan comprar más libros. También crearon tutoriales para quien nunca compraba en línea y ahora debe comprar; han creado todo un programa con sus autores que dan charlas y generan conversatorios, ofrecen contenidos temáticos. Así han logrado un crecimiento del 30% en sus ventas on line.
Festejo digital del libro


