El lenguaje del cuerpo rompió la barrera del idioma, y 10 mil personas quedaron fascinadas con lo que vieron en el escenario del , cuando el y algunos de los mejores bailarines del mundo, ofrecieron la edición número 11 del espectáculo "".

Se trata de un show qué Isaac y sus hermanos, Esteban, quien también es bailarín, y Emilia, idearon con el fin de acercar la danza al público mexicano, quitando el prejuicio de que es un ; para lo cual reunió a los bailarines de los mejores ballets del mundo.

Este año se contó con la participación de estrellas que vienen de la Ópera de París, la Scala de Milán, English National Ballet, American Ballet Theatre, New York City Ballet, San Francisco Ballet, Ghetto Funk Collective y el International Guest Artist, además de los artistas Lil Buck, Francesco Tristano y Chey Jurado.

Lee también:

La gala comenzó con el anfitrión, el bailarín mexicano Isaac Hernández, quien acompañado de la bailarina californiana Jasmine Jimison, dieron ejemplo de técnica, elegancia y belleza, al ejecutar algunos números de Giselle, momento que les dio un prolongado aplauso del público.

Pero "Despertares" no es sólo una gala de danza, y eso fue lo que mostraron en una proyección donde se vio a Isaac impartiendo una conferencia en el Lunario, dando una clase magistral en el Centro Nacional de las Artes (CENART), y poniéndose al frente de los preparativos para la función en el Auditorio Nacional, donde hubo tiempo para que el elenco internacional, conviviera y disfrutara de un momento de esparcimiento en una taquería “chilanga”.

La belleza de la danza no es sólo para el ballet, ritmos como el funk también hicieron acto de presencia. Los integrantes de la compañía Ghetto Funk Collective demostraron qué las historias contadas con el movimiento del cuerpo, también puede darse en las calles, y con el número "It´s on the one" llevaron al público a disfrutar del funk.

Lee también:

También se dieron el permiso de improvisar, después hicieron un poco de breakdance y free style haciendo que el público formará parte de esta dinámica; esto hizo que la gente conectara con ellos.

De la ligereza de Tarantella, donde todo era energía y explosión, gracias a la interpretación de los bailarines Tiler Peck y Román Mejía, pasamos a lo etéreo y sublime con la coreografía "Rhapsody", con música de Rachmaninoff, donde los bailarines Sae Eun Park y Germain Louvet lograron una conexión electrizante.

El bailarín Lil Buck sorprendió con un homenaje al rey del pop, Michael Jackson, con complejos movimientos qué invitaban a seguirlo con atención. El turno de Esteban Hernández llegó con Le corsaire, en un trío donde estuvo acompañado de Ivana Bueno y Gabriele Frola, con quienes además de bailar en conjunto, tuvieron solos que fueron muy aplaudidos por el público.

Lee también:

El segundo acto de este espectáculo fue una muestra de la evolución del ballet, con números que lo combinaban con la danza contemporánea y el jazz.

Uno de los más complejos fue el que presentó el bailarín Chey Jurado, el cual tituló "Asceta", el cual fue el claro ejemplo de lo que es el domino del cuerpo, al hacer torsiones, giros y saltos, mientras el pianista Francesco Tristano tocaba una hipnótica melodía.

También Isaac Hernández mostró que en el ballet no todo es exactitud en las ejecuciones o extensiones perfectas, sino libertad al moverse y conectar con la pareja, que esta vez fue Nikisha Fogo, con quien presentó el número "Blake Works I".

El broche de oro de esta gala, fueron los hermanos Hernández danzando juntos al ritmo de "My Way", un tema que se hiciera famoso en la voz de Frank Sinatra; en el que dejaron de manifiesto el porqué son de los bailarines más respetados del medio.

* Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses