Más Información

Checo Pérez ve en Cadillac su despedida de la Fórmula 1; "es mi último gran proyecto", lanzó el mexicano

Por polémica de casa de 12 mdp, Noroña se va contra Azucena Uresti y Ciro Gómez Leyva; señala que viven en departamentos "millonarios"

Asesinan a 9 mujeres diariamente en México de enero a julio del 2025; Guanajuato encabeza lista con 224 víctimas

Descartan a Beatriz Gutiérrez Müller para buscar rectoría de la BUAP; no acudirá a entrevista por el cargo

Rubén Rocha Moya asegura que deben acreditarse sobornos de "El Mayo" a políticos; secunda criterios de Sheinbaum
Confabulario
, suplemento cultural de EL UNIVERSAL , dedica su número 291 a la obra cinematográfica de Alfonso Cuarón , quien habla en entrevista de los principios cinematográficos y creativos detrás de Roma , su película más reciente.
El crítico cinematográfico José Felipe Coria también hace un recuento de la formación que Alfonso Cuarón tuvo en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM a inicios de la década de 1980, un periodo que considera fundamental en la obra no sólo de Cuarón, sino en la de otros directores y cinefotógrafos de su generación como Luis Estrada y Emmanuel Lubezki .
En temas de política cultural, ofrecemos un artículo de Tomás Granados Salinas , ex gerente editorial de Fondo de Cultura Económica , quien hace una evaluación sobre el proyecto de Paco Ignacio Taibo II , designado como próximo director de esta editorial estatal.
nrv