Más Información

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza

Copa FIFA 2026: "Cascaritas", cultura, comida, fiestas y más; Sheinbaum presenta actividades del Mundial Social

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen
, escritora mexicana fallecida este 18 de abril de 2020, dejó una obra que desciende del cuento fantástico europeo del siglo XIX, en la que la vida rutinaria sus personajes se ve alterada por la aparición de los siniestro en ambiente de terror psicológico. Dávila fue autora de "Tiempo destrozado" (1959), "Música concreta" (1964), "Árboles petrificados" (1977) y "Cuentos reunidos" (2009).
Más adelante, la poeta María Rivera hace una lectura del significado político de la desaparición del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) . Escribe: "Con los mexicanos encerrados en sus casas, amenazados por un virus mortal, en medio de la pandemia, debilitados, aprovechó la emergencia nacional para ejecutar políticas esencialmente antidemocráticas contra los fondos destinados a la ciencia, la cultura y el arte, bajo el subterfugio de “combate la corrupción”.
Con motivo de la muerte del cineasta Gabriel Retes , el crítico de cine Jorge Ayala Blanco hace de la revisión de su filmografía, una despedida de quien considera el único cineasta feliz del cine mexicano. Gabriel Retes, director de "Chin Chin el Teporocho" (1976), "El Bulto" (1991) y "Bienvenido Welcome" (1994) falleció este 20 de abril a los 73 años.
fjb
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










