Más Información

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Víctima de secuestro señala a Israel Vallarta como líder de Los Zodiaco; lo sigo reconociendo "sin temor a equivocarme", acusa

Activan alerta amarilla en CDMX; se prevén lluvias y granizo en seis alcaldías este jueves 4 de septiembre
Once meses después de tomar las riendas del país, la presidenta Claudia Sheinbaum rindió su primer informe de gobierno, dónde dedicó 2 minutos con 45 segundos a los temas culturales y científicos que se desarrollaron en su agenda política.
En el ámbito cultural, la mandataria dedicó un minuto con 14 segundos, dónde comenzó con la inversión a las escuelas de formación artística y la eliminación de las cuotas de inscripción.
Lee también: Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; primer informe de gobierno en Palacio Nacional
Asimismo destacó el programa México Canta, impulsado por la Secretaría de Cultura federal.
“A través del programa México Canta hermanamos a los jóvenes de México y Estados Unidos y fomentamos la música mexicana que no haga apología al consumo de las drogas ni a la violencia”.
También subrayó la inauguración de la Cineteca Nacional de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, recinto cinematográfico inaugurado parcialmente el año pasado, y qué hace unas semanas fue abierto completamente al público.
Agregó que al Fondo de Cultura Económica lanzará en diciembre el programa “25 libros para el 25”, iniciativa con otros países de América Latina donde se publicarán obras Gabriel García Márquez, Mario Benedetti, Julio Cortázar y Juan Gelman.
Lee también: Andy reaparece tras escándalo por vacaciones en Tokio; acude al primer informe de gobierno de Sheibaum
En la parte de ciencia, la presidenta destacó la creación de 10 proyectos estratégicos para la innovación y desarrollo de tecnología nacional.
“Entre ellos destaca el mini vehículo eléctrico Línea, el proyecto Kutsari, taller de diseño de semiconductores, los satélites de observación Ixtli, el sistema meta oceanico de monitoreo climático y protección civil, y Quetzal, el diseño y producción de un vehículo aéreo no tripulado de última generación”, dijo, y añadió que hay cerca de 500 científicos trabajando en estos proyectos.
También refirió que se han aumentado en un 193% los apoyos proyectos de investigación científica, en un 70% las becas al extranjero, y en un 23% las estancias postdoctorales.
melc