Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
El mural "El derecho a la cultura"
, también conocido como "Las fechas en la historia de México" , de David Alfaro Siqueiros fue evaluado por especialistas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y se diagnosticó que la obra en general está estable.
El organismo presidido por Lucina Jiménez informó a través de un comunicado que el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) realizó un dictamen a la obra que fue vandalizada con dos grafittis: una de color negro sobre la inscripción “19??” y otra en rojo debajo del volumen de la mano con el lápiz.
El estado en general de la obra es estable y no se detectaron alteraciones estructurales en los planos verticales o en los volúmenes escultopictóricos. Aunque en la superficie de la obra hay deterioros producidos por su exposición a la intemperie.
Para las obras en el mural de Siqueiros se usará limpieza química, estabilización en la campa de color y reintegración cromática en el área intervenida.
Para la restauración se necesitarán cinco días hábiles y participarán dos del taller de pintura mural del Cencropam.
nrv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








