Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
El empresario mexicano Plácido Arango , quien fundó exitosas cadenas de restaurantes y tiendas al por menor que más tarde fueron adquiridas por las gigantes Walmart y Alsea , murió el lunes en España a los 88 años, dijeron medios locales.
En la nación europea fundó los primeros supermercados Aurrerá del país , que luego vendió a Galerías Preciados para crear y expandir la cadena Vips bajo lo que fue entonces un nuevo y exitoso concepto de restaurante y tienda de regalos y dulces bajo un mismo techo.
Hijo de migrantes asturianos, Arango nació en la norteña ciudad mexicana Tampico el 15 de mayo de 1931. Radicaba en España desde 1965, donde dedicó gran parte de su vida al patrocinio del arte y a la filantropía .
El Museo Nacional del Prado lamentó a través de un comunicado el fallecimiento del empresario, quien también fue Presidente del Real Patronato del Museo del Prado .
La pinacoteca madrileña recordó al mexicano como un amante de la cultura, del arte y de la vida.
"Dos características marcan la relación de Plácido Arango con este Museo: su generosidad sin límite y su nulo afán de protagonismo, tan de agradecer ambos en momentos en los que el egoísmo y la notoriedad vacía sacuden nuestra sociedad", agregó el Prado.
También fue benefactor del Museo de Bellas Artes de Asturias , al cual donó decenas de obras de su colección personal. Por ejemplo, en 2017 otorgó obras maestras pertenecientes de arte antiguo.
En enero de ese año otorgó 29 piezas vinculadas a la historia del arte español de los siglos XV al XX, pero en julio agregó otras tres que ampliaron el acervo del recinto cultural.
Arango también fue miembro del patronato de la Biblioteca Nacional de España, de la Tufts University de Estados Unidos y colaborador de Factoría Cultural en Matadero Madrid.
nrv