Logo eluniversal
  • MXM
  • VIDEOS
  • PODCAST
  • NEWSLETTERS
  • JUEGOS
Imagen sala plus
Edicion Impresa
Edicion Impresa
Logo eluniversal
×
SeccionesEl UniversalNuestros SitiosMultimedia

Servicios

Foto: NASA
Foto: NASA

Mediante el uso del Telescopio Espacial Hubble de la NASA, un grupo de astrónomos capturó una fotografía del nacimiento estelar en el universo distante, donde se muestra 15 mil galaxias, de las cuales cerca de 12 mil forman estrellas.

La imagen tomada con luz ultravioleta de Hubble abre una nueva ventana al universo en evolución, rastreando el nacimiento de estrellas en los últimos 11 mil millones de años hasta el período de formación estelar más activo del cosmos, unos tres mil millones de años después del Big Bang .

Astronomers using the ultraviolet vision of Hubble have captured one of the largest panoramic views of the fire and fury of star birth in the distant universe. The field features approximately 15,000 galaxies, about 12,000 of which are forming stars: https://t.co/148HBC09nu pic.twitter.com/tyrO7brUA4

— Hubble (@NASAHubble) 16 de agosto de 2018

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio ( NASA , por sus siglas en inglés), destaca que se trata de uno de los retratos más completos hasta la fecha de la historia evolutiva del universo .

La imagen abarca el espacio entre las galaxias muy distantes, que sólo se pueden observar en luz infrarroja , y las galaxias más cercanas, observables a través de un amplio espectro.

A few stars closer to home shine brightly in the foreground, while a massive galaxy cluster nestles at the very center of the image — an immense collection of maybe thousands of galaxies, all held together by the relentless force of gravity: https://t.co/i7wfbbOTSO pic.twitter.com/LeRg2DRLKO

— Hubble (@NASAHubble) 20 de agosto de 2018

La agencia espacial detalla que la luz de regiones distantes de formación de e strellas en galaxias remotas , comenzó como ultravioleta. Sin embargo, la expansión del universo cambió la luz a longitudes de onda infrarrojas.

Al comparar las imágenes de la formación de estrellas en el universo distante y cercano, los astrónomos comprenden de mejor manera cómo hace tiempo las galaxias cercanas crecieron a partir de pequeños cúmulos de estrellas jóvenes y calientes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

galaxia