
Tormenta geomagnética global origina auroras boreales en el país
Se registró durante la noche del martes 11 de noviembre, como resultado del arribo a nuestro planeta de una Eyección de Masa Coronal (EMC) proveniente del Sol. Fue monitoreada por el SCIESMEX, de la UNAM

HOBI-WAN, el súper alimento para sobrevivir en el espacio
El proyecto piloto de la ESA busca crear un polvo nutritivo, a partir de un microorganismo. El reto es dar posibilidades alimenticias para los astronautas en misiones cada vez más largas
Diagnóstico de enfermedades raras: al alcance de cualquiera
En México, 8 millones de personas sufren alguno de estos padecimientos, la mayoría de los cuales tiene un origen genético
[Publicidad]

James Watson, figura clave en el hallazgo de la estructura del ADN, fallece a los 96 años
El laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL), en Nueva York, confirmó la muerte

Estudio descarta vínculo entre paracetamol y autismo; científicos contradicen a Donald Trump
La comunidad científica asegura que el presidente de EU no presentó evidencia científica que apoyara sus afirmaciones
Sheinbaum lanza Centro Público para formarse en Inteligencia Artificial
Se trata de la escuela de “IA y código más grande de toda América Latina”; también anunció que el carro eléctrico Olinia se lanzará durante el Mundial de 2026

Proyecto Seabed 2030: mapeo total de fondos marinos
El trazo de la cartografía completa busca un desarrollo sostenible a través del mejor conocimiento y uso de los océanos, mares y recursos marítimos

Científicos hablan de la polémica sobre Álvarez-Buylla
Integrantes de la comunidad científica alzan la voz para impulsar que las autoridades investiguen la administración de la extitular del Conahcyt
Estructuras moleculares que cambiarán nuestras vidas
Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi ganaron el Nobel de Química por crear primeras estructuras metalorgánicas (MOF) cuya aplicación resolverá problemas de salud y ambientales


























