
Wall Street cerró este miércoles en rojo, con el foco puesto de nuevo en el acuerdo preliminar entre Estados Unidos y China y en las últimas cifras de inflación en EU
Al término de la jornada en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales se mantuvo casi plano, en 42,865 puntos; el selectivo S&P 500 retrocedió 0.27%, hasta 6,022 unidades, y el tecnológico Nasdaq perdió 0.5%, hasta 19,615 enteros.
China y EU concluyeron este martes dos jornadas de negociaciones en Londres con un acuerdo preliminar para establecer un marco de trabajo beneficioso para ambas partes tras la llamada entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, la semana pasada.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que, como parte del pacto comercial con el gigante asiático, aún pendiente de aprobación, EU impondrá 55% de aranceles sobre Pekín, que por su parte mantendrá 10% de gravámenes a Estados Unidos.
El trato preliminar, según divulgó el líder republicano, incluye la aprobación de visas a estudiantes chinos matriculados en universidades de EU y el suministro por parte de China de minerales raros e imanes.
Por otro lado, este miércoles el Buró de Estadísticas Laborales (BLS) dio a conocer que el Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos subió 2.4% interanual en mayo, sin que se note un gran impacto de la nueva política arancelaria del presidente Donald Trump.
Lee también Un homenaje a Pancho Villa: así son las Jornadas Villistas en Hidalgo del Parral, Chihuahua
La inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de la energía y los alimentos, aumentó 2.8%, por debajo de lo esperado por los analistas, que habían calculado un mayor impacto de los aranceles anunciados en abril por Trump.
La analista Alexandra Wilson-Elizondo, de Goldman Sachs Asset Management, señala en una nota que los datos de inflación sugieren "que los aranceles no están teniendo un notable impacto inmediato porque las empresas han estado utilizando los inventarios existentes o ajustando lentamente los precios por la incertidumbre de la demanda".
En el índice Dow 30, destacaban las ganancias del energético (1.49%) y el de servicios públicos (0.05%), mientras que las mayores pérdidas eran para el de bienes no esenciales (-1.02%) y el de materias primas (-0.98%).
En otros mercados, el petróleo de Texas se disparó 4.9%, hasta 68.15 dólares el barril, impulsado por el pacto comercial preliminar entre EU y China.
Mientras que el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajaba al 4.422%; el oro se situaba en 3,368 dólares la onza y el euro ganaba terreno frente al dólar con un cambio de 1.14.
cifl/mgm
Nación
Sheinbaum se reúne con Slim, Altagracia y otros empresarios; "vamos a apretar Plan México para que avance", afirman
Nación
México logra detener 32 cargamentos de ganado infectado con gusano barrenador; Sader reconoce labor del Ejército
Mundo
Cámara de Representantes de EU aprueba proyecto fiscal de Trump; incluye recortes y aumentos de financiación a Defensa
Universal Deportes
Así fue arrestado Julio César Chávez Jr. en EU; video muestra que el boxeador mexicano fue encadenado