Más Información

Sheinbaum se reúne con integrantes del Foro Económico Mundial; presenta Plan México ante empresarios de 17 países

Dan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; debe seguir preso en el Altiplano
El operativo para enviar a 26 reos de cárceles de México a Estados Unidos es un logro conjunto que muestra como la cooperación entre ambos países tiene acciones concretas que hacen frente a las amenazas que hay para los habitantes de ambos lados de la frontera, dijo el presidente del American Society (Amsoc), Larry Rubin.
Aunque por la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que “son decisiones soberanas” y que “no tiene que ver con una petición”, Rubin dijo que “este operativo binacional” fortalece la seguridad de ambas naciones.
“Este es un ejemplo claro de que cuando México y Estados Unidos trabajan hombro con hombro, las comunidades de ambos lados de la frontera están más seguras. La cooperación en materia de seguridad no solo envía un mensaje contundente a los criminales, sino que fortalece aún más la relación bilateral y protege a nuestras familias. Reconocemos la valentía y determinación de ambos gobiernos por priorizar la seguridad y el Estado de Derecho”, expuso.
Agregó que el operativo se hizo “bajo los más altos criterios de seguridad y en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional, tuvo como objetivo impedir que continuaran operando desde las cárceles dentro del país, ya que estos criminales seguían realizando actividades ilícitas que ponían en riesgo a la sociedad”.
Consideró que es un “logro conjunto” que reafirma que la cooperación estratégica entre México y Estados Unidos no es un compromiso diplomático, “sino una acción concreta y decisiva para enfrentar las amenazas más graves contra nuestras sociedades”.
Rubin añadió que apoyan todas las acciones que protejan las vidas, garanticen la justicia y refuercen los lazos históricos y estratégicos entre México y Estados Unidos.
El martes 12 de agosto, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que trasladaron a 26 personas privadas de la libertad en diferentes centros penitenciarios a Estados Unidos.
Los reos estaban vinculados con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos.
desa/mgm