Más Información

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?
ruben.migueles@eluniversal.com.mx
Luego de que se dieran detalles sobre el Plan de Negocios de Pemex, el dólar al menudeo terminó vendiéndose en 19.40 pesos en las ventanillas de los bancos, 10 centavos por arriba del cierre anterior.
En los mercados internacionales, el peso cerró con una depreciación de 0.61% u 11.5 centavos, cotizando alrededor de 19.09 unidades por dólar, cerrando como una de las divisas más depreciadas.
La reacción del mercado ha sido negativa, porque el plan de negocios no resuelve el problema estructural de Pemex, que es la caída de la producción petrolera. Se eleva el riesgo de nuevos recortes a la calificación crediticia de la empresa y que se baje la nota crediticia de México, dijo Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base.
Agregó que Pemex es la mayor fuente de incertidumbre para la economía mexicana y el menor crecimiento económico puede reducir el espacio fiscal del gobierno.