
Televisa Holdings y Univision
anunciaron este martes la fusión de ambas televisoras con el objetivo de competir contra las principales plataformas de streaming que están posicionadas en el mercado mexicano y global.
La creación de la firma estará conformada por Televisa , que será el socio mayoritario con un 45% de las acciones, junto con Univision, Google, SoftBank, ForgeLight.
El objetivo de la nueva empresa, llamada “Televisa-Univision”, explicaron, será “su transformación digital para conquistar el mercado de 'streaming' en español, para lo cual lanzará una plataforma conjunta con un mercado de 600 millones de personas que hablan ese idioma, de los cuales 128 millones son mexicanos y 61 millones son hispanos que viven en los Estados Unidos.”
Infografía: Especial
"La intención de ambas empresas, que ahora suman activos es competir abierta y regionalmente contra Netflix y otras plataformas OTTs", indicaron en un comunicado.
Lee también:
Por lo que tendrá una biblioteca de contenidos “de formato largo más grande del mundo, un sólido portafolio de propiedad intelectual, así como derechos deportivos globales, impulsados por la más prolífica infraestructura de producción en español”.
Además, Grupo Televisa aportará el contenido de sus canales de tv abierta, 27 canales de tv de paga, sus estudios de tv, de cine, los contenidos de Videocine y su servicio de video bajo demanda Blim, su biblioteca de contenidos y su capacidad de producción audiovisual.
Por su parte, Univision sumará también todos sus contenidos y estudios de televisión.
Finalmente, agregaron que la presidencia del Consejo de Administración de la nueva empresa le corresponderá a Alfonso de Angoitia.
cev/lsm
Metrópoli
Segundo Simulacro Nacional 2025; alerta sísmica vía celular llegará a 80 millones de dispositivos el 19 de septiembre
Metrópoli
Ingresan a Penal de Neza presuntos implicados en muerte de niño en Los Reyes La Paz; lo habrían retenido en garantía por deuda de mil pesos
Mundo
Jueza ordena suspender más construcciones en "Alcatraz de los Caimanes"; el centro de detención puede seguir albergando migrantes
Nación
Jueces y ciudadanos reprochan a la SCJN su actuar frente a la reforma judicial; "traicionaron a México", acusan