
cartera@eluniversal.com.mx
Fernando del Haro, CMO de Simpati Mobile, opinó que es complicado competir en México para los operadores móviles virtuales (OMV), pues deben enfrentarse a una gran empresa como Telcel y ante usuarios que desconocen a estas compañías.
“Siempre que tienes alguien con la mayoría del mercado no es lo idóneo porque puede controlar tanto precios como estrategias comerciales como varias cosas”.
Desde 2013, cuando entró en v igor la reforma constitucional, no ha habido un gran cambio, dijo.
“Diría que la única manera de sobrevivir como operador móvil virtual es enfocándote en tu nicho e ir creciendo poco a poco”.
En México, tenemos un gigante que ha ido perdiendo cuota de mercado, han entrado otras empresas como AT&T y también se generó la oportunidad de que entraran los móviles virtuales, comentó el directivo.
Cifras del IFT al segundo trimestre de 2017 indican que los operadores móviles virtuales cuentan con 1.1% de los usuarios de telefonía celular, y Simpati alcanza 0.001% de esta cifra.
De acuerdo con Del Haro, a escala internacional los OMV tienen entre 10% y 20% de los clientes, por lo que queda mucho por crecer. Otro reto radica en que la gente se entere de estas firmas.
Nación
Ahora, captan a Andy López Beltrán en Tokio, Japón; Claudio Ochoa revela fotos junto al diputado Daniel Asaf, "exmano derecha de AMLO"
Nación
Caen 18 presuntos miembros del CJNG en Aguascalientes; reportan bloqueos y quema de vehículos
Estados
¿Quién es la Mafia Veracruzana, el grupo criminal que asesinó a la maestra jubilada Irma Hernández Cruz? Esto es lo que sabemos
Nación
Embajador Johnson destaca reunión de empresarios y políticos republicanos de EU con Sheinbaum; abordaron "temas clave"