
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes ( SCT ) publicó el Programa Nacional de Espectro Radioeléctrico 2017-2018 que está contemplado en la Constitución desde 2013.
El objetivo del Programa es " democratizar el acceso a servicios de telecomunicaciones ".
En el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que entra hoy en vigor, se menciona que el Programa es obligatorio para la SCT y las entidades paraestatales coordinadas por la misma; mientras que las demás dependencias y entidades de la Administración Pública Federal se sujetarán a sus disposiciones cuando dicho programa incida en el ámbito de sus respectivas competencias.
Para impulsar el desarrollo e innovación tecnológica de las telecomunicaciones y se logre mayor cobertura y accesibilidad para impulsar mejores servicios y promover la competencia, a menores costos y con eficiencia, el documento cuenta con 13 líneas de acción.
Entre dichas líneas destaca crear una red nacional de centros comunitarios de capacitación y educación digital, promover mayor oferta de los servicios de telecomunicaciones, crear un programa de banda ancha, ampliar la Campaña Nacional de Inclusión Digital y aumentar el uso del Internet.
También se contempla el fmentar el uso de las bandas de 700 MHz y 2.5 GHz bajo principios de acceso universal, no discriminatorio, compartido y continuo, promover participaciones público-privadas en el despliegue, en el desarrollo y en el uso eficiente de la infraestructura de conectividad en el país y desarrollar e implementar un sistema espacial de alerta temprana que ayude en la prevención, mitigación y respuesta rápida a emergencias y desastres naturales.
tcm
Nación
Cae "El Capi", líder extorsionador de limoneros de Michoacán; es integrante de los "Blancos de Troya”, ligados a “Los Viagras”
Nación
México enfrenta riesgo de intervención militar de EU: Víctor Hernández en Con los de Casa; drones y secuestros en la mira, revela
Universal Deportes
Resultado: México vence a Honduras y avanza a la final de la Copa Oro; enfrentará a Estados Unidos
Nación
Caso de Lorenzo Córdova divide a la Suprema Corte; pide que su nombre sea eliminado de libros de texto de la SEP